Browsing 1. Libros by Issue Date
Now showing items 1-20 of 140
-
Entre ásperos caminos llanos La diócesis de San Cristóbal de Las Casas 1950-1995
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas / Casa Juan Pablos / Universidad Intercultural de Chiapas / Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de ChiapasTuxtla Gutiérrez, Chiapas, 2005)Entre ásperos caminos llanos se propone como una contribución original al conocimiento de la historia y cultura contemporáneas de Chiapas y del papel de la Iglesia católica en esa entidad a lo largo del siglo pasado, ... -
Imaginarios sociales latinoamericanos. Construcción histórica y cultural
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas / Instituto Politécnico NacionalMéxico, 2007)Este libro agrupa artículos que recurren a diversos filtros de interpretación de los imaginarios sociales al incorporar los ejes de construcción histórica y cultural en el contexto latinoamericano. A la acción social ... -
Travesías de la fe. Migración, religión y fronteras en Brasil/México
(Universidad de Ciencias y Artes de ChiapasTuxtla Gutiérrez, Chiapas, México, 2008)Este libro está conformado por una serie de ensayos donde se relexiona sobre el vínculo entre migración y religión, así como sobre las surtidas dinámicas socioculturales que se explayan con ellas. Los trabajos dialogan al ... -
Pero me gusta lo bueno. Una lectura ética de los corridos que hablan del narcotráfico y de los narcotraficantes
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas/Miguel Ángel PorrúaMéxico, 2008)Pero me gusta lo bueno. Una lectura ética de los corridos que hablan del narcotráfico y de los narcotraficantes es una obra que analiza las representaciones sociales que ponen en circulación los corridos que tienen por ... -
Ni aquí ni allá. El emigrante en los corridos y en otras canciones populares
(Laberinto EdicionesMéxico, 2008)Ni aquí ni allá. El emigrante en los corridos y en otras canciones populares es un análisis de la representación que de los emigrantes y del proceso migratorio han puesto en circulación los corridos en los últimos cien ... -
Migraciones en el sur de México y Centroamérica
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica / Miguel Ángel Porrúa, 2008)El libro convoca a la reflexión sobre la migración irregular desde la periferia. Cada uno de los ensayos que integran este libro trata sobre la estructura y los acontecimientos de la experiencia humana de la migración como ... -
Casa, crisol y altar. De la hidalguía vasconavarra a la hacienda chiapaneca: los Esponda y Olaechea
(Universidad de Ciencias y Artes de ChiapasTuxtla Gutiérrez, Chiapas, México, 2009)El estudio no se centra propiamente en las alcaldías mayores o en un grupo homogéneo llamado “élite”, sino que se va a la célula básica de la sociedad: la familia y toma a una de las más representativas, para examinar su ... -
Conversaciones con Thomas A. Lee Whiting
(Universidad de Ciencias y Artes de ChiapasTuxtla Gutiérrez, Chiapas, México, 2009)Hablar de Thomas Arvol Lee Whiting es por demás un tema interesante e importante para el pasado, el presente y el futuro de nuestra sociedad intelectual y académica. Lo es también para las generaciones estudiosas de ahora ... -
Artesanas tseltales: entrecruces de cooperación, conflicto y poder
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2009)La autora dirigió su atención hacia las creadoras de las artesanías, hacia las relaciones establecidas por ellas con los hombres; hacia sus maneras cotidianas de vivir. ¿Cómo tejer un objeto de estudio con ellas? La autora ... -
Socialización y aprendizaje infantil en un contexto intercultural. Una etnografía educativa en el Bascán en la región Cho’l de Chiapas
(Universidad de Ciencias y Artes de ChiapasTuxtla Gutiérrez, Chiapas, México, 2009)El texto aborda desde un enfoque antropológico y psicológico los complejos procesos de socialización y construcción del aprendizaje en niños indígenas de la región selva del estado de Chiapas. Retomando las teorías ... -
Poesías del señor D. Saturnino Ocampo
(Universidad de Ciencias y Artes de ChiapasTuxtla Gutiérrez, Chiapas, México, 2009)La posteridad, juez severo e incorruptible, hará justicia acerca del mérito de los versos que siguen. Ella verá que Ocampo era poeta lírico, cuya escuela fue la lectura de buenos y clásicos autores y que siendo pobre, no ... -
Medio ambiente, antropología, historia y poder regional en el occidente de Chiapas y el Istmo de Tehuantepec
(Universidad de Ciencias y Artes de ChiapasTuxtla Gutiérrez,Chiapas, México, 2009)El presente volumen es resultado de varios esfuerzos e igual número de enfoques y temáticas acerca de los mixes-zoques del occidente de Chiapas e Istmo de Tehuantepec y de los colonos de reciente filiación mayance que se ... -
Hacerse hombres cabales. Masculinidad entre tojolabales
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas/Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología SocialTuxtla Gutiérrez, Chiapas, México, 2010)El libro de Martín de la Cruz López Moya es un claro ejemplo del movimiento acadé¬mico relacionado con los estudios de género sobre los varones y las masculinidades desarrollados en México. Su estudio sobre las prácticas ... -
Región Sierra: ámbitos de pobreza y desigualdad de género
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y CentroaméricaTuxtla Gutiérrez, Chiapas, México, 2011)La investigación se enfoca en una de las zonas más pobres de Chiapas, la Región Sierra. Las causas de la marginación se deben a efectos variados: geografía accidentada, clima adverso, desgaste paulatino de la tierra, ... -
Región de Los Altos. Territorios en disputa y resistencia cultural
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y CentroaméricaTuxtla Gutiérrez, Chiapas, México, 2011)Este documento está dedicado a Los Altos de Chiapas. Además de exponer los efectos más importantes de la crisis en las mujeres marginales de la región -indígenas en su mayoría- damos cuenta de sus estrategias para sobrellevar ... -
Seis ensayos sobre historia de Centroamérica
(Universidad de Ciencias y Artes de ChiapasTuxtla Gutiérrez,Chiapas, México, 2011)La historia de Chiapas siempre ha estado ligada a los proce¬sos socioculturales de Centroamérica, de la que forma parte tanto por sus rasgos físico-naturales como por su pasado prehispánico y colonial. Pero los vínculos ... -
El Soconusco: mujeres cruzando fronteras
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y CentroaméricaTuxtla Gutiérrez, Chiapas, México, 2011)El objetivo de esta publicación es encarar los efectos de la crisis actual en la situación de las mujeres marginales del Soconusco y enfocar las tendencias de reproducción de su marginalidad desde la perspectiva de su ... -
Estado Nación en México: Independencia y Revolución
(Universidad de Ciencias y Artes de ChiapasTuxtla Gutiérrez, Chiapas, México, 2011)El libro recopila las investigaciones expuestas en el Congreso Nacional de Historia: Estado-Nación en México: Independencia y Revolución, organizado por la Escuela de Historia de la UNICACH en el 2010. El objetivo planteado ... -
De la estancia de ganado mayor al ejido cardenista. Procesos históricos de producción y reproducción sociales
(Universidad de Ciencias y Artes de ChiapasTuxtla Gutiérrez, Chiapas, México, 2011)Partiendo de sus antecedentes prehispánicos, pasando por los coloniales, poscoloniales y sucesivos, hasta la constitución de un núcleo de población campesina constituido bajo la categoría de ejido en la tercera década del ... -
Región Frailesca: hay maíz, hay frijol, pero dinero no hay
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y CentroaméricaTuxtla Gutiérrez, Chiapas, México, 2012)La dinámica de producción en la Frailesca está basada en el sector agropecuario. En la región, la crisis rural -que se agudizó a principios de 1990- ha impactado negativamente en los niveles de producción y de ingreso de ...