Now showing items 21-32 of 32

    • Acercamiento a los estudios sobre la población china en Chiapas: problemas de investigación antropológica a la luz de datos históricos 

      Lisbona Guillén, Miguel (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y CentroaméricaTuxtla Gutiérrez, Chiapas, México, 2010)
      La presencia de población china en Chiapas y, en concreto, en la región costera del Pacífico, conocida como el Soconusco, es referencia constante para hablar de las migraciones históricas en el estado y, también, como ...
    • La enseñanza de la antropología social en la Universidad Autónoma de Chiapas (entendida desde su plan de estudios. Una lectura comentada 

      Ramos Martínez, Baltasar (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y CentroaméricaTuxtla Gutiérrez, Chiapas, México, 2010)
      En este ensayo realizo un breve acercamiento a la docencia en su estrecha relación con el dinámico espacio académico social, que se construye a partir de la aplicación del plan de estudios de Antropología Social, en la ...
    • Entre el zapatismo y el Estado mexicano. La propuesta educativa de la Universidad de la Montaña (Unimón) 

      Gómez Lara, Horacio (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y CentroaméricaTuxtla Gutiérrez, Chiapas, México, 2010)
      Este trabajo trata sobre un proyecto educativo, referente a la Universidad de la Montaña, que, cuando realicé el trabajo de campo para escribir este texto (agosto de 2007), se encontraba en marcha en la Zona Pinada del ...
    • Diversidad cultural y patriotismo constitucional en los libros de civismo 

      Ascencio Franco, Gabriel (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y CentroaméricaTuxtla Gutiérrez, Chiapas, México, 2010)
      En el presente texto nos preguntamos si, más allá de un llano aprecio y respeto de la diversidad, los libros de formación cívica y ética para la escuela primaria introducidos en el ciclo 2008-2009 son receptivos a la demanda ...
    • Seguridad pública, Estado y participación ciudadana. Perspectivas contrastadas ante la inseguridad en Chiapas 

      Basail Rodríguez, Alain; García Aguilar, María del Carmen; Castañeda Seijas, Minerva Yoimy (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y CentroaméricaTuxtla Gutiérrez, Chiapas, México, 2010)
      La inseguridad pública, es un problema multicausal, no es un problema puramente policiaco, tiene en la administración de justicia una de sus explicaciones, pero también lo tiene en la economía, y está estrechamente relacionado ...
    • Proceso de salud-enfermedad / virtud-pecado. Religión, sistemas de creencias, tradiciones y medios de sanación 

      Mendoza Luján, J. Erik (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y CentroaméricaTuxtla Gutiérrez, Chiapas, México, 2010)
      En el momento que se alejan los individuos de las tradiciones se sufre un cambio que debe ser regenerado y subsanado, en este caso la enfermedad es el cambio de un sistema de creencias que no está conforme a las tradiciones ...
    • Jóvenes tseltales presbiterianos y sus prácticas divergentes. El caso de Los Mensajeros de Cristo de la Iglesia Gólgota de El Corralito, Oxchuc 

      Corpus, Ariel (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y CentroaméricaTuxtla Gutiérrez, Chiapas, México, 2010)
      El texto se divide en tres secciones: en la primera desarrollo un marco conceptual que permite generar la categoría principal que dio pie al registro etnográfico señalando qué se entiende por prácticas divergentes y cómo ...
    • Iglesia evangélica y élites indígenas (el caso de Almolonga, Guatemala) 

      López Mazariegos, Hugo Rafael (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y CentroaméricaTuxtla Gutiérrez, Chiapas, México, 2010)
      Me propongo investigar una esfera de poder, la Iglesia evangélica, que se ha venido transformando desde finales de los años sesenta en Almolonga, Guatemala. En este trabajo pretendo mostrar las relaciones de poder que han ...
    • Juan Rulfo y la Fiesta de los Muertos 

      Medina Hernández, Andrés (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y CentroaméricaTuxtla Gutiérrez, Chiapas, México, 2010)
      En este ensayo trato de plantear una perspectiva etnográfica para analizar la compleja articulación de la obra de Juan Rulfo con el entorno cultural de su tiempo, ya que, en mi opinión, ella nos puede conducir al descubrimiento ...
    • Formas devocionales y catolicidad san La Muerte (Argentina) 

      Calzato, Walter; Sánchez Hernández, Gabriela (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y CentroaméricaTuxtla Gutiérrez, Chiapas, México, 2010)
      El trabajo sobre el culto a san La Muerte comenzó a desarrollarse a partir del año 2001, con visitas de campo a la provincia de Corrientes (Argentina). Se derivó luego a la provincia de Buenos Aires, donde se realizó un ...
    • De palabras y encantos distintas perspectivas de la noción ‘encanto’, en torno al ritual de Corpus Christi en Suchiapa, Chiapas 

      Palacios Gama, Yolanda (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y CentroaméricaTuxtla Gutiérrez, Chiapas, México, 2010)
      La etnografía que ocupa este documento parte de la idea de encanto que existe en relación con el Santísimo Sacramento, y a la vez expone una diversidad de perspectivas vinculadas a esta noción para comprender una forma de ...
    • La imaginación utópica. Una variante del poder 

      Pinto Durán, Astrid Maribel (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y CentroaméricaTuxtla Gutiérrez, Chiapas, México, 2010)
      En este artículo expongo, en un primer momento, algunas interpretaciones antagónicas sobre la utopía. El interés no es sólo mostrar los límites de estas explicaciones, sino reflexionar sobre el campo complejo al que nos ...