REPOSITORIO INSTITUCIONAL CESMECA: Recent submissions
Now showing items 721-740 of 981
-
Antropología de la sexualidad y la universidad española
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2004)O de la sexualidad se hace estudio social y cultural o se engendran monstruos. Posiblemente no haya símbolos de mayor firmeza que los que emergen de la sexualidad. Lo sexual se adhiere a lo social, la sexualidad a la sociedad. -
Estado actual de la antropología de la pesca en España
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2004)Si bien podemos encontrar descripciones que podrían ser calificadas en todo o en parte como etnográficas en el siglo XVIII, los primeros estudios antropológicos sobre poblaciones de pescadores en España aparecen a finales ... -
La antropología de la alimentación en España
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2004)La alimentación refleja las problemáticas sociales del momento histórico en el cual se enmarca, y es desde esta perspectiva desde la cual los antropólogos pueden colaborar en la respuesta a una demanda social que no ha ... -
La antropología del deporte en España
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2004)Como cualquier otro aspecto de la cultura humana, la actividad físico-deportiva se inscribe dentro de sistemas socioculturales concretos y sociedades específicas de las cuales se definen las características que la conforman. -
Las culturas de la ciudad: antropología urbana en la Península Ibérica
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2004)La división del trabajo en el ámbito de las ciencias sociales ha asignado a la antropología social el estudio del otro, de lo exótico propio de las sociedades primitivas o tradicionales. El estudio de la sociedad moderna, ... -
Apuntes sobre la institucionalización de la antropología económica en España
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2004)La institucionalización de la antropología desde finales de los setenta fue un hecho indudable en España. Desde entonces todo ha sido crecer, a veces desordenadamente, hasta llegar a la situación actual en que numerosos ... -
Apuntes y reflexiones sobre la antropología de la religión en España
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2004)He pretendido mostrar en este ensayo algunas de las principales propuestas, líneas de investigación y temas de debate sobre la antropología de la religión en España. -
La antropología médica en España: una historia
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2004)Hablar de la antropología médica en Europa supone ser consciente de algunos problemas metodológicos, pues como en la antropología social y cultural en sentido amplio, no podemos dar cuenta de ella con los mismos criterios ... -
Las prácticas institucionales de la antropología social en España
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2004)A estas alturas de las evidencias que comparten los jóvenes antropólogos españoles y los estudiantes de antropología social, es que en nuestro país la profesión antropológica sigue siendo primordialmente académica. El ... -
Antropología en España (1970-2000)
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2004)La antropología, como cualquier actividad de tipo intelectual, no escapa a la norma social de los grupos de la necesidad de buscar raíces, orígenes yy ancestros para su "familia" profesional. La historia y la tradición, a ... -
Reseña del libro Envejecer en Chiapas: etnogerontología zoque
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2004) -
Los dilemas de la salud en la situación intercultural. Recuperando a Gonzalo Aguirre Beltrán [reseña del libro Programas de salud en la situación intercultural]
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2004) -
Rescate arqueológico en el ex convento de La Merced
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2004)Los trabajos de rescate arqueológico se llevaron a cabo en el ex convento de La Merced durante 1998, cuando las obras de demolición y restauración del edificio ya habían comenzado sin que hubiera algún arqueólogo presente. -
Proyecto INAH de consolidación arquitectónica en Tenam Rosario
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2004)Descripción del sitio arqueológico Tenám Rosario, en el municipio de La Trinitaria, Chiapas. -
Nuevo tipo de embellecimiento dentario en Bonampak, Chiapas. Estudio de una práctica cultural entre los mayas de la parte alta de la Selva Lacandona
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2004)En el presente trabajo, de carácter antropofísico y odontológico, trataremos el tema específico del antiguo arte del embellecimiento de piezas dentarias en Bonampak, Chiapas. -
Hacerse hombres cabales. Masculinidad entre tojolabales
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas/Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología SocialTuxtla Gutiérrez, Chiapas, México, 2010)El libro de Martín de la Cruz López Moya es un claro ejemplo del movimiento acadé¬mico relacionado con los estudios de género sobre los varones y las masculinidades desarrollados en México. Su estudio sobre las prácticas ... -
En la orilla del inframundo. El proyecto arqueológico Río La Venta y la arqueología de la selva El Ocote, Chiapas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2004)El Proyecto Arqueológico Río La Venta tiene como objetivo principal evaluar la entidad, las características, la cronología y la afiliación cultural de los vestigios arqueológicos presentes tanto en cuevas como en sitios ... -
Ritualidad en cuevas en el área zoque de Chiapas. El caso de Hierbachunta
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2004)En el área zoque, en 2003, se comenzó un trabajo etnológico de campo destinado a ayudar en el proyecto arqueológico sobre la cultura zoque que se desarrollaba en la selva El Ocote. Nos llamó mucho la atención la Cueva de ... -
Medios y mímesis en el mundo maya
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2004)En este artículo se intenta contextualizar los esfuerzos realizados por un grupo de jóvenes indígenas lacandones para dramatizar las escenas de los murales y estelas del sitio arqueológico Maya Clásico de Bonampal, y luego ... -
El vientre que nutre y devora. Representaciones de la Tierra en la cosmología de los huaves del Istmo de Tehuantepec
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2004)Este estudio es un intento de analizar el complejo conjunto de representaciones simbólicas de la Tierra elaborado por los huaves de San Mateo del Mar, un pueblo de pescadores del Istmo de Tehuantepec, en el estado de Oaxaca.