Browsing Tesis de posgrado by Subject "Humanidades y ciencias de la conducta"
Now showing items 1-15 of 15
-
De donaciones y rogativas: la participación de las élites asentadas en Chiapas en la guerra entre México y Estados Unidos (1846-1848)
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Centro de Estudios Superiores de México y CentroaméricaSan Cristóbal de Las Casas, Chiapas, 2021)El presente estudio se enfoca en el impacto de la guerra entre México y Estados Unidos en las provincias del sur mexicano. A partir del señalamiento de Chiapas como copartícipe en este conflicto fue posible abrir un panorama ... -
Desplazamiento y cultura de la población negra y mulata a la región occidental de la provincia de Chiapa: curato de Cintalapa. 1543-1821
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Centro de Estudios Superiores de México y CentroaméricaSan Cristóbal de Las Casas, Chiapas, 2021)En esta investigación se analiza el desplazamiento de la población negra y mulata al curato de Cintalapa durante el periodo colonial, además de dar cuenta de las diásporas africanas en la Capitanía General del Reino de ... -
Feminismos de las locuras. Descolonización artística antirracista de la salud mental y del Art Brut Feminista
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Centro de Estudios Superiores de México y CentroaméricaSan Cristóbal de Las Casas, Chiapas, 2022)La investigación presenta las bases para un archivo-artístico de locura antirracista a través de una genealogía descolonial, antirracista, anticuerdista, anticapacitista, antiputáfobica, antivioladora, que inicia rememorando: ... -
Hipertextualidades clásicas, románticas y modernas en la poesía de Juan Bañuelos.
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Centro de Estudios Superiores de México y CentroaméricaSan Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México., 2022-11)La investigación expone el estudio de la poesía de Juan Bañuelos (1932-2017) a partir de la teoría de la hipertextualidad desarrollada por Gérard Genette, como eje sustancial, y la teoría de la ansiedad de la influencia ... -
Impersonalidad, transpersonalidad y fragmentación en el personaje posmoderno de la dramaturgia híbrida mexicana
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Centro de Estudios Superiores de México y CentroaméricaSan Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México., 2023-08-28)Dentro de la crisis del drama contemporáneo (en los inicios del siglo XXI) se observa la híbridez de géneros dentro de la escritura dramática y, dentro de ella, a un personaje con características vinculadas a la subjetividad ... -
La blanquitud en el desarrollo. La cooperación para el desarrollo vasca, ONGDs y las asociaciones civiles que trabajan con mujeres indígenas en Chiapas.
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Centro de Estudios Superiores de México y CentroaméricaSan Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México., 2024-06)Esta investigación indaga en la blanquitud a través de horizontes de sentido, representaciones, discursos y prácticas en la cadena de la cooperación para el desarrollo vasca en Chiapas. Desde la crítica cultural feminista ... -
La dignidad humana. Una aproximación al concepto en el siglo XXI
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Centro de Estudios Superiores de México y CentroaméricaSan Cristóbal de Las Casas, Chiapas, 2020)La obra trata sobre la dignidad humana desde distintas perspectivas: desde la perspectiva del origen y la evolución y desde cómo se encuentra definida, como principio o como valor, en las diversas constituciones y en la ... -
La experiencia del exilio en tres poetas latinoamericanos
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Centro de Estudios Superiores de México y CentroaméricaSan Cristóbal de Las Casas, Chiapas, 2020)En este trabajo exploro la experiencia del exilio vertida en la poesía de tres poetas latinoamericanos; Eduardo Milán, Elva Macías y Luis Arturo Guichard. Los poemas que se incluyen en esta investigación no están construidos ... -
La soledad como motivo en la poesía escrita por mujeres en la prensa chiapaneca de la primera mitad del siglo XX
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Centro de Estudios Superiores de México y CentroaméricaSan Cristóbal de Las Casas, Chiapas, 2021)Se analiza la categoría de soledad como motivo en la poesía publicada por mujeres en la prensa chiapaneca de la primera mitad del siglo XX, particularizando en la construcción de la categoría analítica de soledad como ... -
La violencia invisible: dolor y la culpa en los personajes femeninos en dos cuentos de Liliana Blum
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica.San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México., 2023-11-15)El objetivo de esta tesis es comprender la violencia invisible a partir de los planteamientos de Byung-Chul Han, y acompañada de Karl Jaspers para entender dos de sus manifestaciones y categorías de análisis de esta ... -
Miradas sobre la ciudad de San Cristóbal
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Centro de Estudios Superiores de México y CentroaméricaSan Cristóbal de Las Casas, Chiapas, 2021)En un estudio realizado desde la antropología urbana centrado en etnografiar las miradas de la ciudad que expresan los actores sociales a partir de la narración de sus experiencias cotidianas en ella, de las cuales subyacen ... -
Música y subjetividad en la poesía de seis autores de habla hispana
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica.San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México., 2023-10)La tesis se acerca al fenómeno poético desde la música y la subjetividad, teniendo como pilares teóricos a Clement Rosset y Paul Valéry. Se explora la musicalidad en poemas de Juana de Ibarborou y Gabriela Mistral desde ... -
Reivindicando cuerpo y emociones: Experiencias sentidas de mujeres que han vivido violencia en su relación de pareja
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Centro de Estudios Superiores de México y CentroaméricaSan Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México., 2024-03-01)Este trabajo problematiza, desde una perspectiva psicológica, feminista, situada y sensorial, la experiencia corporal y emocional de las mujeres que han vivido violencia de pareja para tomar conciencia de los alcances que ... -
“Somos nuestras propias heroínas” Co-investigación- Creación-intervención, Colegio Rural Pasquilla, Bogotá, D.C., 2015-2023.
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Centro de Estudios Superiores de México y CentroaméricaSan Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México., 2024-04-01)Co–investigación-Creación-intervención (CiCi), histórico-feminista-situada, llevada a cabo, en mi búsqueda militante, antihegemónica, para comprender cómo co–re(de)construir relaciones de poder en la escuela, lo que incluye ... -
Trayectorias formativas hacia el Pas Lekil Kuxlejal de integrantes del Centro Comunitario At’el Antsetik, en San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica.San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México., 2024-11)Esta tesis se interesó en profundizar y sistematizar el proceso colectivo del Centro Comunitario At’el Antsetik Pas Lekil Kuxlejal (Mujeres trabajadoras hacedoras del Buen vivir) como una propuesta alternativa al desarrollo ...