Search
Now showing items 11-20 of 49
La instrumentalización de las mujeres en la disputa de poder local en Simojovel de Allende, Chiapas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2018)
Se analiza la forma en la que actualmente participan las mujeres dentro de las organizaciones-partidos de Simojovel, como una forma de integración subordinada al sistema político-económico patriarcal neoliberal. Estas ...
Participación ciudadana a través de las asociaciones vecinales en la zona sur de San Cristóbal de Las Casas, Chiapas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2020)
Ciudadanía es un concepto complejo e históricamente cambiante. Su importancia en las investigaciones actuales radica, precisamente, en estos elementos que la constituyen, ya que su carácter dinámico ofrece condiciones que ...
Entre la fe religiosa y la especialización musical: una investigación sobre el hacer cotidiano de un grupo de músicos cristianos-universitarios
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2021)
En la tesis se realiza una contribución al debate actual sobre la música cristiana en las ciencias sociales al aportar un modelo descriptivo cualitativo sobre las actividades cotidianas de un grupo de músicos que han ...
Catequistas y diáconos tsotsiles: Iglesia Autóctona y Resistencia en los Altos de Chiapas (1973-2000)
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2020)
El actual estudio sobre dos comunidades indígenas tsotsiles se desprende del profundo interés por conocer y escudriñar la manera a través de un largo proceso histórico y social, líderes religiosos y pobladores de la zona ...
Los sabores de la nostalgia. Los gustos, las identidades y las emociones en los sistemas de alimentación en San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, 1980-2020
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2021)
En esta tesis se plantea un acercamiento teórico y metodológico al análisis de la alimentación como un fenómeno cultural y social complejo. A partir de la categoría de nostalgia, se elabora una ruta para la comprensión de ...
El corporativismo en Chiapas durante el periodo cardenista (1934-1940). Incorporación de los movimientos obrero y agrario al sistema político en el ámbito regional
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2021)
El estudio se enfoca en el análisis de la formación e incorporación de los movimientos obrero y agrario en su carácter de fuerzas políticas en el sistema político de Chiapas, México, entre los años 1934 y 1940. Para tal ...
Abejas nativas para rexistir: hacía una ecología para liberar y desalambrarnos
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2022)
En este trabajo abrimos posibilidades para sentir desde las abejas nativas y aprender a rexistir
con ellas en medio de la devastación del Capitaloceno/Plantacionceno. Las abejitas tejen hilos
en las redes de vida con ...
Directorio de mujeres afromexicanas artistas de todas las disciplinas e indisciplinas. Agrietando el racismo epistémico
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2022)
El presente trabajo, bajo un posicionamiento político afrotransfeminista antirracista, parte de una reflexión crítica hacia la historia hegemónica-occidental de la nación mexicana y, a través de una metodología pedagógica ...
Procesos de violencia y discriminación por género, raza, etnia en trayectorias educativas de mujeres mayas tsotsiles
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2022)
Esta investigación surge a partir de mi experiencia como mujer maya tsotsil, de las múltiples violencias a las que me he enfrentado por el simple hecho de ser mujer, mujer joven, mujer maya tsotsil, mujer color tierra, ...
Resistir la vida en Medellín: Supervivencia de mujeres negras racializadas desplazadas por la guerra de comunidades negras del Pacífico Colombiano y Antioquia en Colombia, entre 1990 y 2010
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2021-10-29)
Esta investigación busca desvelar las prácticas de resistencia para la supervivencia desarrolladas por las mujeres negras racializadas desplazadas de comunidades del Pacífico Colombiano y Antioquia en Medellín (Colombia).
La ...