Search
Now showing items 11-19 of 19
Mujeres con historia de cárcel. La intimidad: un género discursivo para comprender la culpa
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2019)
La culpa es una forma de control y de violencia que se genera bajo los valores morales de la sociedad. Dice Mijael Bajtín que, si bien el sentimiento de culpa encuentra fortaleza en el discurso dogmático de la religión, ...
La construcción social del amor romántico: relatos de mujeres con alta escolaridad de San Cristóbal de Las Casas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2016)
El amor romántico es una construcción social que tiene su origen en los albores del capitalismo. Como todas las construcciones en un sistema de relaciones patriarcales, está basado en la desigualdad genérica y la violencia. ...
Cuatro cuerpos en las experiencias de aborto: el cuerpo como territorio de decisión en San Cristóbal de Las Casas, Chiapas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2017)
La presente tesis retrata la experiencia y el testimonio de cinco mujeres mestizas que por diversas circunstancias decidieron abortar. A partir de sus testimonios, la autora construye de cuatro corporalidades en la experiencia ...
Un estudio de las subjetividades políticas de mujeres ciberfeministas en México
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2017)
En este trabajo se estudia el ciberfeminismo desde las experiencias de las mujeres que desde una mirada feminista trabajan con y desde la Internet.
CEREZA: una existencia estética colectiva fundada en la ética feminista del cuidado
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2019-07)
En esta tesis analizo la configuración moral y estética del sujeto colectivo llamado Cereza y argumento que su fundamento contingente es una ética feminista del cuidado en práctica en el acompañamiento de mujeres en situación ...
La instrumentalización de las mujeres en la disputa de poder local en Simojovel de Allende, Chiapas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2018)
Se analiza la forma en la que actualmente participan las mujeres dentro de las organizaciones-partidos de Simojovel, como una forma de integración subordinada al sistema político-económico patriarcal neoliberal. Estas ...
Poéticas del pozol. Revelaciones discursivas en torno a una bebida chiapaneca
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2020)
En esta tesis se estudian las manifestaciones discursivas simbólicas, míticas y poéticas que se han creado acerca del pozol. El pozol es una bebida que actualmente sigue vigente en la práctica alimentaria cotidiana de los ...
El teatro popular de las mujeres de Fortaleza de la Mujer Maya
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2020)
Llegué a San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México, en el año 1999, por invitación de Ralph Lee, director de teatro con quien trabajé por más de cinco años como actriz y titiritera en el estado de Nueva York, para realizar ...
Entre la ley y la costumbre. La exclusión de las mujeres de la tenencia de la tierra en el ejido Bella Vista del Norte, municipio de Frontera Comalapa, Chiapas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2021)
En esta tesis se analizan las contradicciones entre el derecho positivo y el derecho consuetudinario en lo relacionado a la exclusión de las mujeres de la tenencia de la tierra en el ejido Bella Vista del Norte (municipio ...