Browsing Tesis de maestría en Ciencias Sociales y Humanísticas by Title
Now showing items 54-73 of 79
-
Migración internacional, pobreza y desarrollo en dos municipios de Los Altos de Chiapas: San Juan Chamula y Santiago El Pinar
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y CentroaméricaSan Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México, 2008)El objetivo de ésta investigación consistió en realizar un estudio exploratorio y descriptivo sobre la migración internacional en dos municipios de Los Altos de Chiapas: Chamula y Santiago el Pinar, para encontrar las ... -
Migración y remesas: los efectos en el desarrollo económico de la zona de Pujiltic, Chiapas: 1990-2010. Estudio de caso Las Rosas, Chiapas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y CentroaméricaSan Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México, 2013)Un fenómeno social que ha adquirido relevancia en los últimos años es la migración. El intenso movimiento de personas a través de las fronteras nacionales es un tema importante ya que se considera que las remesas son parte ... -
La montaña Ajk’abalna: espacio sagrado y de resemantizaciones culturales entre los tseltales de Yajalón y Petalcingo, Chiapas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y CentroaméricaSan Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México, 2013)El estudio de las montañas como espacios sacralizados permite comprender el sentido de la vida y las prácticas culturales de un pueblo que concibe a la montaña como fuente no sólo del sustento sino de todo aquello posee ... -
Nuestra galería es la calle... El graffiti como práctica sociocultural y participación política de los jóvenes graffiteros en San Cristóbal de Las Casas, Chiapas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y CentroaméricaSan Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México, 2012)La investigación tiene como propósito comprender los componentes políticos y culturales asociados al graffiti en San Cristóbal de Las Casas, se realizó entre el 2010 y 2012 desde el paradigma cualitativo, basada en la ... -
Participación ciudadana a través de las asociaciones vecinales en la zona sur de San Cristóbal de Las Casas, Chiapas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Centro de Estudios Superiores de México y CentroaméricaSan Cristóbal de Las Casas, Chiapas, 2020)Ciudadanía es un concepto complejo e históricamente cambiante. Su importancia en las investigaciones actuales radica, precisamente, en estos elementos que la constituyen, ya que su carácter dinámico ofrece condiciones que ... -
Pasiones e interacciones virtuales. Paisajes tecnológicos en Centroamérica y el Caribe a principios del siglo XXI
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y CentroaméricaSan Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México, 2008)Presenta una disertación sobre las experiencias de interlocutores centroamericanos y caribeños, centrando la mirada en las pasiones humanas en cuatro paisajes tecnológicos de Internet. Se plantea comprender las prácticas ... -
Personaje: identidad y alteridad en dos cuentos de Eraclio Zepeda
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Centro de Estudios Superiores de México y CentroaméricaSan Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México., 2023-07-01)Esta tesis finca el estudio sobre los personajes literarios de los cuentos “Benzulul” y “El Caguamo” del escritor chiapaneco Eraclio Zepeda en aras de discernir la construcción de la identidad de los agentes del relato. ... -
Pintores mayas y zoques de Chiapas: discursos e iconografía en los ámbitos sociocultural y artístico actuales
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Centro de Estudios Superiores de México y CentroaméricaSan Cristóbal de Las Casas, Chiapas, 2019)La tesis profundiza en lo que se ha llegado a conocer como pintura maya-zoque de Chiapas, tomando en cuenta la identificación individual y colectiva que permite a los artistas asimilar la realidad actual como acto consciente ... -
Poéticas del pozol. Revelaciones discursivas en torno a una bebida chiapaneca
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Centro de Estudios Superiores de México y CentroaméricaSan Cristóbal de Las Casas, Chiapas, 2020)En esta tesis se estudian las manifestaciones discursivas simbólicas, míticas y poéticas que se han creado acerca del pozol. El pozol es una bebida que actualmente sigue vigente en la práctica alimentaria cotidiana de los ... -
Por los caminos de la salvación: valores económicos y prácticas cotidianas en la Congregación Pentecostal “La Unción del Espíritu Santo, en la Colonia La Hormiga”
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Centro de Estudios Superiores de México y CentroaméricaSan Cristóbal de Las Casas, Chiapas, 2018)Los valores económicos que difunde la Congregación Pentecostal, La Unción del Espíritu Santo, en la Colonia La Hormiga de San Cristóbal de Las Casas (Chiapas), se encuentran relacionados con legitimar la sobrevivencia ... -
Prensa y género: análisis de las representaciones de las mujeres en la prensa chiapaneca
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y CentroaméricaSan Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México, 2014)Esta investigación hace un estudio de la representación de las mujeres en la prensa chiapaneca, las secciones a las cuales son asignadas, los estereotipos de género que se usan cuando se hablan de mujeres, es el primer ... -
Propuesta metodológica para la investigación social desde la perspectiva de la filosofía de la liberación. Una experiencia de inserción en comunidad
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y CentroaméricaSan Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México, 2010)La investigación tiene el atrevimiento de provocar y desafiar teóricamente las metodologías científicas de la investigación social fundamentadas en la filosofía del positivismo científico. El objetivo es proponer una ... -
Proyectos de emprendimiento creativo-cultural de jóvenes artesanas chiapanecas. Tejiendo experiencias, sentidos y significados a través de los proyectos de emprendimiento antes y durante la pandemia de Covid 19
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Centro de Estudios Superiores de México y CentroaméricaSan Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México., 2023-11-20)Este proyecto se gesta en torno a la necesidad de reconocer a las juventudes contemporáneas y las diversas prácticas y proyectos que se generan de manera individual o colectiva en distintos espacios (físicos, virtuales, ... -
La rebelión tseltal de 1712 en la consideración de sus narradores: crónica, literatura, oralidad
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Centro de Estudios Superiores de México y CentroaméricaSan Cristóbal de Las Casas, Chiapas, 2017)En el texto se parte de la mirada del narrador en la crónica, la literatura y la oralidad creados a partir de la sublevación tseltal en la Provincia de los zendales, en Chiapas, en 1712. Para ello el autor presenta brevemente ... -
Reconversión productiva y desarrollo territorial: la floricultura en Zinacantán, Chiapas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y CentroaméricaSan Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México, 2010)El trabajo presenta un panorama de la floricultura como expresión del proceso de reconversión productiva en dos localidades del municipio Zinacantán. Las últimas tres décadas la actividad ha tenido un crecimiento acelerado ... -
Redes, proyectos y experiencias de migrantes de origen africano y asiático en tránsito por la frontera sur de México. Estudio de caso Tapachula, Chiapas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Centro de Estudios Superiores de México y CentroaméricaSan Cristóbal de Las Casas, Chiapas, 2017)Esta investigación sobre los migrantes africanos y asiáticos en “tránsito” por la ciudad de Tapachula, Chiapas, se originó inicialmente por el extrañamiento del fenómeno y por la necesidad de explicar y entender las ... -
Representaciones del indígena mexicano en el siglo XX; el caso de la novelística chiapaneca
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Centro de Estudios Superiores de México y CentroaméricaSan Cristóbal de Las Casas, Chiapas, 2013)Durante el siglo XX, en México existieron dos grandes corrientes narrativas con fines primordialmente sociales: la novela de la Revolución Mexicana y la narrativa de referente indígena. Esta investigación se centra en el ... -
Retrato dialogado. Construcción de comunidad y acompañamiento en el Hogar Comunitario Yach ́il Antzetic
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Centro de Estudios Superiores de México y CentroaméricaSan Cristóbal de Las Casas, Chiapas, 2019)Esta investigación se centra en una de las tantas aristas de la realidad social que viven las mujeres de Los Altos de Chiapas. La metodología etnográfica y la fotografía como herramienta sustancial para la recolección de ... -
Rivalidades en frontera. Diálogo y festividad religiosa entre jacaltecos y mames en la frontera de México y Guatemala
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Centro de Estudios Superiores de México y CentroaméricaSan Cristóbal de Las Casas, Chiapas, 2017)Dos ejidos de la región Sierra en la frontera Sur de Chiapas, un pueblo jacalteco y otro mame (Guadalupe Victoria y El Pacayal, pertenecientes al municipio de Amatenango de la Frontera), son los espacios donde estudié ... -
Las rutas y comercio entre los municipios de Zinacantán y Tenejapa con San Cristóbal de Las Casas, 1930 a 1980
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y CentroaméricaSan Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México, 2012)El trabajo proyecta rescatar la historia de tres localidades de Los Altos de Chiapas a partir de una actividad tan importante como el intercambio comercial. Pretende explicar cómo se dan las relaciones económicas de ...