Tesis de doctorado en Ciencias Sociales y Humanísticas
Browse by
Recent Submissions
-
Abejas nativas para rexistir: hacía una ecología para liberar y desalambrarnos
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Centro de Estudios Superiores de México y CentroaméricaSan Cristóbal de Las Casas, Chiapas, 2022)En este trabajo abrimos posibilidades para sentir desde las abejas nativas y aprender a rexistir con ellas en medio de la devastación del Capitaloceno/Plantacionceno. Las abejitas tejen hilos en las redes de vida con ... -
Miradas sobre la ciudad de San Cristóbal
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Centro de Estudios Superiores de México y CentroaméricaSan Cristóbal de Las Casas, Chiapas, 2021)En un estudio realizado desde la antropología urbana centrado en etnografiar las miradas de la ciudad que expresan los actores sociales a partir de la narración de sus experiencias cotidianas en ella, de las cuales subyacen ... -
Los sabores de la nostalgia. Los gustos, las identidades y las emociones en los sistemas de alimentación en San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, 1980-2020
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Centro de Estudios Superiores de México y CentroaméricaSan Cristóbal de Las Casas, Chiapas, 2021)En esta tesis se plantea un acercamiento teórico y metodológico al análisis de la alimentación como un fenómeno cultural y social complejo. A partir de la categoría de nostalgia, se elabora una ruta para la comprensión de ... -
El corporativismo en Chiapas durante el periodo cardenista (1934-1940). Incorporación de los movimientos obrero y agrario al sistema político en el ámbito regional
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Centro de Estudios Superiores de México y CentroaméricaSan Cristóbal de Las Casas, Chiapas, 2021)El estudio se enfoca en el análisis de la formación e incorporación de los movimientos obrero y agrario en su carácter de fuerzas políticas en el sistema político de Chiapas, México, entre los años 1934 y 1940. Para tal ... -
Radios libres, a la izquierda y desde abajo. La construcción de una otra democracia en dos proyectos radiofónicos: Radio Votán Zapata y Frecuencia Libre.
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Centro de Estudios Superiores de México y CentroaméricaSan Cristóbal de Las Casas, Chiapas, 2020)En el presente trabajo la autora se interroga por la construcción de otra democracia posible, diferente de la democracia liberal, desde el estudio de dos radios libres que se ubican “abajo y a la izquierda”, en San Cristóbal ... -
Más allá del mar: la comunidad Nikkei de México, caso Soconusco, Chiapas y Ciudad de México
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Centro de Estudios Superiores de México y CentroaméricaSan Cristóbal de Las Casas, Chiapas, 2020)En tiempos recientes, en particular en los últimos 20 años, en México la referencia a la imagen de comunidad japonesa de ultramar se hace a partir del concepto Nikkei, distintivo cultural que nombra a las personas y su ... -
Los rasgos patriarcales del estado capitalista y el movimiento campesino e indígena en Guatemala, durante los diálogos por la política de desarrollo rural
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Centro de Estudios Superiores de México y CentroaméricaSan Cristóbal de Las Casas, Chiapas, 2020)La tesis parte de la categoría rasgos patriarcales, como habitus, para analizar las relaciones políticas entre dos actores en el proceso de diálogo por el desarrollo rural en Guatemala. Se analiza a partir de cinco elementos ... -
Entre la ley y la costumbre. La exclusión de las mujeres de la tenencia de la tierra en el ejido Bella Vista del Norte, municipio de Frontera Comalapa, Chiapas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Centro de Estudios Superiores de México y CentroaméricaSan Cristóbal de Las Casas, Chiapas, 2021)En esta tesis se analizan las contradicciones entre el derecho positivo y el derecho consuetudinario en lo relacionado a la exclusión de las mujeres de la tenencia de la tierra en el ejido Bella Vista del Norte (municipio ... -
Migración internacional centroamericana. La red de migrantes “migueleños” entre Guatemala, México y Estado Unidos.
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Centro de Estudios Superiores de México y CentroaméricaSan Cristóbal de Las Casas, Chiapas, 2020)Para comprender y analizar las migraciones internacionales, este estudio comienza con la revisión de la historia de guatemaltecos originarios de San Miguel Acatán que se refugiaron en Chiapas por la guerra civil en Guatemala. ... -
La experiencia del exilio en tres poetas latinoamericanos
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Centro de Estudios Superiores de México y CentroaméricaSan Cristóbal de Las Casas, Chiapas, 2020)En este trabajo exploro la experiencia del exilio vertida en la poesía de tres poetas latinoamericanos; Eduardo Milán, Elva Macías y Luis Arturo Guichard. Los poemas que se incluyen en esta investigación no están construidos ... -
La diversidad social y cultural en los discursos acerca de la práctica educativa. Estudio de dos planteles del Colegio de Bachilleres de Chiapas en el contexto de la puesta en marcha de la Reforma Integral de la Educación Media Superior
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2015)Se desarrolla como problema de investigación el estudio de los discursos y prácticas de la Reforma Integral de la Educación Media Superior (RIEMS) en México, en dos planteles del Colegio de Bachilleres de Chiapas, Cobach ... -
Trabajadores de cuello blanco en la industria automotriz. El caso del corredor industrial Toluca-Lerma
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2012)El valor de esta investigación estriba en que contiene entrevistas con los gerentes de recursos humanos de seis empresas de la industria automotriz internacional, ubicadas en el corredor industrial Toluca-Lerma. Quienes ... -
Mujeres con historia de cárcel. La intimidad: un género discursivo para comprender la culpa
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Centro de Estudios Superiores de México y CentroaméricaSan Cristóbal de Las Casas, Chiapas, 2019)La culpa es una forma de control y de violencia que se genera bajo los valores morales de la sociedad. Dice Mijael Bajtín que, si bien el sentimiento de culpa encuentra fortaleza en el discurso dogmático de la religión, ... -
El pensamiento político de Ignacio Ellacuría sobre el Estado y la democracia en el contexto salvadoreño (1970-1989)
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2019)La teoría sobre el Estado y la democracia que se encuentra desarrollada por Ignacio Ellacuría no se puede examinar si no es bajo la luz de la crítica al orden mundial establecido, que constituye una civilización de la ... -
El carnaval del Tancoy en Las Rosas, Chiapas 1914-2018. Una etnografía Histórica
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Centro de Estudios Superiores de México y CentroaméricaSan Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México, 2019)Se realiza un estudio sobre el carnaval del Tancoy, en Las Rosas, Chiapas, durante el periodo 1914-2018. En la investigación se presentan las contradicciones sociales que se han expresado en este evento, las influencias ... -
Relaciones interpersonales entre los jóvenes universitarios y los espacios de presentación virtual
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Centro de Estudios Superiores de México y CentroaméricaSan Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México, 2019)En la tesis se aborda el fenómeno de las transformaciones interpersonales entre jóvenes universitarios mediados por aplicaciones de comunicación y redes sociales en dispositivos móviles -
Winik atel. Ser hombre en Tenejapa. Las identidades y expresiones de las violencias
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Centro de Estudios Superiores de México y CentroaméricaSan Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México, 2018)La presente investigación fue realizada en el municipio de Tenejapa, Chiapas, con el objetivo de estudiar a los hombres de esa región, identificar sus comportamientos violentos, y como éstos pudieron haberse incorporado ... -
Fincas cafetaleras y capital extranjero en Tumbalá, Chiapas. El caso de El Triunfo (1894-1949)
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Centro de Estudios Superiores de México y CentroaméricaSan Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México, 2018)En la tesis se analiza un conjunto de fincas de personas extranjeras que invirtieron con una mentalidad empresarial y establecieron toda una lógica productiva y permanecieron más de medio siglo en la región norte de Chiapas. ... -
Implorando con los pies. El guadalupanismo y las antorchas en San Cristóbal de Las Casas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Centro de Estudios Superiores de México y CentroaméricaSan Cristóbal de Las Casas, Chiapas, 2019)El trabajo de investigación tiene como objetivo describir las peregrinaciones con antorcha guadalupanas, una de las expresiones religiosas más importantes en la Ciudad de San Cristóbal de Las Casas, lugar donde existen ... -
Del Sombrerón a la Tisigua. Un estudio sobre la leyenda de Espantos en Chiapas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Centro de Estudios Superiores de México y CentroaméricaSan Cristóbal de Las Casas, Chiapas, 2019)En la tesis se indaga sobre el fenómeno de la leyenda de espantos, se pregunta acerca de su conformación y como ésta se desempeña en lo cotidiano. Desde su aspecto narrativo hasta su calidad como creencia la leyenda de ...