Search
Now showing items 741-750 of 759
La situación del derecho a la comunicación con énfasis en las y los comunicadores indígenas y afrodescendientes de América Latina
(Clacpi, PVIFS, alterNativa, CESMECA-UNICACH, Cooperativa Editorial Retos, CLACSO, 2020)
La situación de la comunicación indígena en el plano internacional, nacional y local es altamente preocupante, por ello el presente libro busca, primero, visibilizar la situación de violencia en que viven y llevan a cabo ...
Vuelta de tuerca. Aproximaciones críticas sobre el proceso electoral 2017-2018 y primeros atisbos de la Cuarta Transformación en Chiapas y México
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2021)
Una vuelta de tuerca ocurre cuando sucede un giro en el argumento que transforma de manera dramática lo que se relata. Portando esta metáfora, este texto que analiza los comicios del 1 de julio de 2018 y los escenarios ...
Arte-ridades juveniles. Prácticas creativas y agencias culturales
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2021)
Esta obra pone especial énfasis en las creatividades y la capacidad de agencia de las juventudes cuyas expresiones culturales pertenecen a varias ramas artísticas: pintura, fotografía, música, literatura, arte urbano y ...
Territorios para la vida. Mujeres en defensa de sus bienes naturales y por la sostenibilidad de la vida
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2021)
Este libro es una obra colectiva realizada bajo el impulso del Grupo Tierra del CESMECA-UNICACH y constituye un esfuerzo por acercarnos a distintos procesos de construcción de territorios para la vida indígena y campesina ...
Agencia social y educación superior intercultural en Jaltepec de Candayoc, Mixe, Oaxaca
(CESMECA-UNICACH, Instituto Superior Intercultural Ayuuk, 2020)
Este libro contextualiza históricamente los diferentes procesos que condujeron a la creación del Instituto Superior Intercultural Ayuuk (ISIA) en el distrito Mixe de Oaxaca. En el volumen se analizan las articulaciones ...
Movilidad humana en tránsito: retos de la Cuarta Transformación en política migratoria
(CESMECA-UNICACH/CLACSO, 2020)
Este libro es una contribución a la reflexión y al debate sobre los grandes retos que entraña el tema migratorio como problema teórico y fenómeno social de nuestro tiempo. La pregunta subyacente en el texto es ¿cómo reparar ...
Movilidades extracontinentales. Personas de origen africano y asiático en tránsito por la frontera sur de México
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2020)
El autor nos conduce a lo que es el centro de su investigación: el ser y hacer de los migrantes asiáticos y africanos en la ciudad de Tapachula. Pone en juego sus capitales y presupuestos, en tensión recurrente con la ...
Tomar la palabra. Expresiones literarias y de cultura popular en el sureste mexicano
(CESMECA-UNICACH/Juan Pablos Editor, 2016)
Tomar la palabra. Expresiones literarias y de cultura popular en el sur de México es el resultado de encuentros de algunos integrantes del cuerpo académico Sociedad y Cultura en Fronteras del Centro de Estudios Superiores ...
Un poeta olvidado de Tabasco, José Manuel Puig y Domínguez
(CESMECA-UNICACH, 2019)
Ofrezco, en las páginas a continuación, un conjunto de poemas hasta ahora dispersos de un poeta decimonónico de Tabasco. Me mueve a hacerlo cierto interés por reconocer la región del sur de México, de Centroamérica también, ...
La otra formación docente. Geo/pedagogías latinoamericanas descolonizadoras. Territorios otros desde la Madre Tierra. Volumen 2
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2024-04-09)
Libro ventana… En donde las palabras se caminan y los sueños se tejen, este pensar, este actuar (epistémico) nos conlleva a vernos, sentirnos, reconocernos como integrantes y habitantes de este mundo…
Este libro es una ...