Search
Now showing items 111-120 of 140
Las mujeres de X'oyep. Fotografía y memoria
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas e Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora, 2022-10-01)
Una de las características de la vida cotidiana en Occidente es la de estar inmersos en una cultura hipervisual que cada vez adquiere mayor hegemonía y frente a la cual muchas veces no contamos con los elementos conceptuales ...
En tiempos de pandemia. Ser, hacer, sentir feminismo
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2023-09-25)
En tiempos de pandemia se suma al continuum inaugurado por el libro En tiempos de Furia. Ser, hacer, sentir feminismo (Cesmeca-Unicach, 2018) y seguido por el libro En tiempos de Coraje. Ser, hacer, sentir feminismo ...
Academias asediadas. Convicciones y conveniencias ante la precarización
(CESMECA-UNICACH/CLACSO, 2019)
Academias asediadas efectúa una reflexión punzante sobre los ataques sistemáticos lanzados por el neoliberalismo contra los campos académicos, científicos e intelectuales en América Latina. Este libro compone una mirada ...
La niñez en Los Altos de Chiapas. Prácticas y representaciones sociales sobre el ser niño y niña en San Juan Chamula
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2020)
Toda política pública dirigida a influir decisivamente en las problemáticas que atraviesa la infancia indígena tendrá que considerar de manera sinérgica cómo ellos y ellas viven la niñez, cómo la construyen y cómo la ...
Miradas etnográficas sobre San Cristóbal de Las Casas y localidades alteñas de Chiapas. Siglos XIX-XXI
(Universidad Autónoma de Chiapas-Instituto de Estudios Indígenas/Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas-Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2020)
Este libro incluye trabajos que, con una mirada antropológica y tratando dinámicas diversas, recorren una temporalidad desde la segunda mitad del siglo XIX hasta el actual XXI. Las autoras y autores buscan en especial dar ...
Discursos y prácticas de la educación superior intercultural. La experiencia de Chiapas
(CESMECA-UNICACH/CLACSO, 2020)
Lo distintivo y novedoso del presente libro consiste en que el autor analiza de forma comparativa y contrastiva dos tipos de universidades interculturales, aplicando las mismas preguntas, acompañando al mismo tipo de actores ...
El amor romántico. La erotización de la violencia patriarcal
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2021)
En este libro se presenta la problemática de la construcción social del amor romántico y las significaciones que tiene en la vida de las mujeres, con un enfoque básicamente en las experiencias de mujeres con estudios de ...
Conversaciones con Andrés Medina Hernández
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2020)
En 1958, el doctor Andrés Medina Hernández hizo su primer viaje a Los Altos de Chiapas, a San Cristóbal de Las Casas. Tenía 20 años. Un año antes se había convertido en alumno de la Escuela Nacional de Antropología e ...
Naturaleza extraña. Desastres, riesgos y conocimiento público en Chiapas
(CESMECA-UNICACH/Juan Pablos Editor, 2017)
Naturaleza extraña… pone en evidencia el “ojo epistémico” de la sociedad al valorar las narrativas de la prensa sobre los desastres sociales y los eventos climáticos. Se trata de una lectura crítica de las formas de agenciar ...
Etnorock. Los rostros de una música global en el sur de México
(CESMECA-UNICACH/Juan Pablos Editor, 2014)
Las manifestaciones del rock en América Latina continúan creando nuevos nichos donde cohabitar. Hasta hace un par de décadas esta práctica musical estuvo ausente fuera de los entornos culturales de las grandes metrópolis ...