Search
Now showing items 11-20 of 23
Mujeres migrantes en la frontera sur de México: aproximaciones desde la interseccionalidad
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2017)
Muchas de las mujeres migrantes centroamericanas que llegan a territorio mexicano se sienten desarraigadas, otras van tras un sueño —el sueño americano—, la ilusión de irse a Estados Unidos para garantizar un mejor futuro ...
Menstruartivismo: una herramienta para la agencia de las mujeres menstruantes
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2019)
En este libro, Menstruartivismo: una herramienta para la agencia de las mujeres menstruantes, he buscado indagar sobre prácticas de activismo feminista que usen la cultura y el arte como estrategias de intervención en las ...
Reproducción social de la marginalidad: exclusión y participación de las indígenas y campesinas de Chiapas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2015)
Este libro integra contribuciones referentes a muy diversas temáticas que en su conjunto dan idea de la diversidad y complejidad de los problemas que viven las mujeres indígenas y campesinas de Chiapas. Su objetivo es ...
Simbolismos y realidades. Las mujeres y la tierra en Chiapas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2018)
Este libro es resultado de una estrecha colaboración entre el Grupo Tierra del CESMECA, el Centro de Derechos de la Mujer de Chiapas y el Movimiento en Defensa de la Tierra, el Territorio y por el Derecho de las Mujeres a ...
Las siete alianzas: género y poder en las prácticas de justicia en Oxchuc, Chiapas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2015)
En este libro se analiza el rol que juega el género en el proceso y en los acuerdos de las audiencias del Cabildo y el Juzgado de Paz Indígena, en el municipio de Oxchuc, Chiapas. La finalidad es entender cómo se presentan ...
Espacios y fronteras de la violencia y el género
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica / El Colegio de la Frontera Sur. Unidad San Cristóbal, 2017)
Este libro abre una serie de cuestionamientos teóricos, metodológicos y epistemológicos que podríamos formular de manera preliminar como la posibilidad de analizar las fronteras del género, la relación entre género y ...
Hacerse pasar por la que una no es. Modernización, criminalidad y no mujeres en la Bogotá de 1920
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2018)
Corría el año de 1922 cuando, cerca del Paseo Bolívar, en Bogotá, se halló el cadáver de una joven en muy mal estado. Terrible era el cuadro que pintaron El Diario Nacional, El Tiempo y El Espectador, periódicos que, entre ...
Cuerpo y política. Feminismos, género e interseccionalidad
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2019)
En México y otras partes del mundo se han desarrollado tres grandes tradiciones académicas en torno a los estudios sobre “la mujer” o “las mujeres”, un sujeto largamente invisibilizado en las ciencias sociales: investigaciones ...
Mujeres y varones en búsqueda de cambio. El malestar como vía
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2018)
El malestar, concepto eje del estudio, propuesta de la psicóloga social argentina Mabel Burin, es la herramienta que permite a Guadalupe Cantoral abordar qué sucede con las mujeres y los varones de San Cristóbal de Las ...
Subordinaciones estructurales de género. Las mujeres marginales de Chiapas frente a la crisis
(Centro de Derechos de la Mujer de Chiapas / Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica / Juan Pablos Editor, 2014)
Subordinaciones estructurales de género. Las mujeres marginales de Chiapas frente a la crisis es un libro que privilegia el hacer investigativo desde la realidad que se vive, y con quienes la viven, en tanto de ella emana ...