1. Libros: Recent submissions
Now showing items 81-100 of 140
-
El insólito caso de Máximo y Bartola. Las diferencias humanas en el imaginario del siglo XIX
(El Colegio de la Frontera Sur / Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2017)A mediados del siglo XIX viajaron por Europa como parte de un espectáculo público dos jóvenes americanos conocidos médicamente como “microcéfalos”. Más común que en la actualidad, la exhibición de enanos, siameses y gigantes ... -
Espacios y fronteras de la violencia y el género
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica / El Colegio de la Frontera Sur. Unidad San Cristóbal, 2017)Este libro abre una serie de cuestionamientos teóricos, metodológicos y epistemológicos que podríamos formular de manera preliminar como la posibilidad de analizar las fronteras del género, la relación entre género y ... -
La capacidad de incidencia de las organizaciones civiles en los procesos políticos en México: 2000-2014
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica / Asociación Mexicana de Ciencias Políticas / IAPAS Academia Internacional Ciencias Político-Administrativas y Estudios de Futuro, 2018)En esta obra, integrada por once capítulos, se presentan diversos escenarios en igual número de estados de México sobre los procesos organizativos de la sociedad civil a lo largo de más de una década, del año 2000 al año ... -
Historia del marxismo: teorías de la evolución, revolución y Estado. La crítica de Marx a sus contemporáneos Darwin, Carlyle, Morgan, Maine y Kovalevsky
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Centro de Estudios Superiores de México y CentroaméricaTuxtla Gutiérrez, Chiapas, 2018)Sumado a sus dotes de etnógrafo, Krader fue un pensador, un notable teórico que ha enriquecido la literatura en antropología y en filosofía. Su erudición en ambos campos fue excepcional. Lawrence Krader fue también un ... -
Jirones en el camino: pueblos indígenas y extractivismo minero en América Latina
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Centro de Estudios Superiores de México y CentroaméricaTuxtla Gutiérrez, Chiapas, 2018)Jirones en el camino aborda con perspectiva regional las dinámicas y los conflictos de los derechos de los pueblos indígenas en el contexto de un fenómeno cada vez más apremiante en América Latina: el extractivismo minero. -
Sólo las amantes serán inmortales. Ensayos y escritos en estudios culturales y feminismo
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Centro de Estudios Superiores de México y CentroaméricaTuxtla Gutiérrez, Chiapas, 2017)Sólo las amantes serán inmortales es una propuesta de viaje por paisajes y territorios que producen a la vez sensación de déjà vu y el deleite de lo nuevo por descubrir. Viaje donde tiempo y espacio son entretejidos a la ... -
Migración, derechos humanos y desarrollo. Aproximaciones desde el sur de México y Centroamérica
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas / Juan Pablos EditorMéxico, 2014)Este libro tiene el propósito de llamar la atención sobre la migración, los derechos humanos y el desarrollo en el sur de México y la región centroamericana, en un contexto en el que Centroamérica se ha convertido en una ... -
Subordinaciones estructurales de género. Las mujeres marginales de Chiapas frente a la crisis
(Centro de Derechos de la Mujer de Chiapas / Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica / Juan Pablos EditorTuxtla Gutiérrez, Chiapas, 2014)Subordinaciones estructurales de género. Las mujeres marginales de Chiapas frente a la crisis es un libro que privilegia el hacer investigativo desde la realidad que se vive, y con quienes la viven, en tanto de ella emana ... -
Revistas científicas mexicanas. Retos de calidad y visibilidad en acceso abierto
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Centro de Estudios Superiores de México y CentroaméricaTuxtla Gutiérrez, Chiapas, 2018)En este libro el lector encontrará reflexiones de gran alcance efectuadas por profesionales vinculados con la edición de revistas científicas en México, sobre temas tan variados como los indicadores bibliométricos, el ... -
Raíces comunes e historias compartidas. México, Centroamérica y el Caribe
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica / Consejo Latinoamericano de Ciencias SocialesTuxtla Gutiérrez, Chiapas / Buenos Aires, 2018)Situado en la ruta del pensamiento latinoamericano crítico, reflexivo y dialogante con los universalismos occidentales, la colonialidad de poder, los afrosaberes y la sociohistoria de mujeres, hombres, jóvenes, músicos, ... -
Las pieles que vestimos. Corporeidad y prácticas de belleza en jóvenes chiapanecas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica / El Colegio de la Frontera Sur. Unidad San CristóbalTuxtla Gutiérrez, Chiapas, 2014)Este libro habla de la persistente tensión entre la imposición y la resistencia, entre las condiciones aplastantes y las subjetividades creativas, entre las adopciones y las adaptaciones en uno de los escenarios chiapanecos ... -
A puro golpe. Violencias y malestares sociales en la juventud cancunense
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica / Universidad Nacional Autónoma de México. Centro Peninsular en Humanidades y en Ciencias Sociales, 2016)A Puro Golpe no es un libro sencillo de catalogar. El lector más ingenuo y apresurado podría decir que el tema central que aquí se aborda es el de la violencia en los jóvenes. Si aceptamos el valor de la síntesis diríamos ... -
Cruces de fronteras. Movilidad humana y políticas migratorias
(El Colegio de la Frontera Norte / CESMECA-UNICACHTijuana / Tuxtla Gutiérrez, 2015)El libro está integrado por nueve ensayos que invita al lector interesado en los temas migratorios a reflexionar sobre los grandes desafíos que enfrentan Centroamérica y México en su relación con Estados Unidos en tiempos ... -
Democracias posibles: crisis y resignificación. Sur de México y Centroamérica
(CESMECA-UNICACH / Observatorio de las Democracias Sur de México y CentroaméricaTuxtla Gutiérrez, Chiapas, México, 2016)El libro es una invitación para pensar las democracias situadas en tiempo y contexto. Varias de las contribuciones que integran este texto confirman la profundidad de la crisis de la democracia representativa, cuyas mínimas ... -
Organizaciones campesinas y de mujeres de Chiapas. Movimiento Chiapaneco en Defensa de la Tierra, el Territorio y por el Derecho de las Mujeres a Decidir
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y CentroaméricaTuxtla Gutiérrez, Chiapas, 2016)Las voces de las indígenas y campesinas, como expresión de sus emociones, sentimientos y pensamientos, cuestionan la violencia estructural, cultural y directa, negándose a naturalizar la desigualdad, la exclusión y la ... -
Mujeres migrantes en la frontera sur de México: aproximaciones desde la interseccionalidad
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2017)Muchas de las mujeres migrantes centroamericanas que llegan a territorio mexicano se sienten desarraigadas, otras van tras un sueño —el sueño americano—, la ilusión de irse a Estados Unidos para garantizar un mejor futuro ... -
Los sonidos de nuestros pueblos. Escuchas desde el sur
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica / Red Napiniaca, 2016)Los encuentros de etnomusicología que la REd Napiniaca organiza desde 2011 han abierto espacios de diálogo entre músicos, investigadores y promotores culturales interesados en comprender, sistematizar y difundir la producción ... -
Trabajo y más trabajo... No puedo dejarnos morir de hambre. Región Centro
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2014)El libro hace referencia a la incertidumbre cotidiana que viven las mujeres para resolver la sostenibilidad familiar, pero también a su movilidad y a los esfuerzos que realizan ante la falta de trabajos asalariados y las ... -
Discursos históricos, literarios y culturales desde el sur de México y Centroamérica
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y CentroaméricaTuxtla Gutiérrez, Chiapas, 2017)El lector encontrará en este volumen colectivo diferentes formas y distintos senderos conducentes a la difusión del quehacer académico —científico social y humanístico en lo particular— originado y desarrollado desde la ... -
Migraciones en el sur de México y Centroamérica
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica / Miguel Ángel Porrúa, 2008)El libro convoca a la reflexión sobre la migración irregular desde la periferia. Cada uno de los ensayos que integran este libro trata sobre la estructura y los acontecimientos de la experiencia humana de la migración como ...