Search
Now showing items 41-50 of 53
El doble, el creador literario y la creación: Arturo Cova en La Vorágine de José Eustasio Rivera
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2023-09-28)
En este trabajo se plantea un acercamiento al proceso de creación artística, más exactamente, a la literatura. Para tales efectos se
construye una lente interpretativa alimentada de la propuesta de Otto Rank sobre el ...
Ojos hilados, cuerpos tejidos y experiencias bordadas. Un análisis sociocultural de las infancias artesanas en San Cristóbal de Las Casas y San Juan Chamula
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2023-12-04)
El estudio revela como niñas y niños artesanos se incorporan a los procesos de producción artesanal de sus familias conforme crecen y desarrollan el dominio de su saber-hacer. El trabajo artesanal es altamente valorado por ...
Ficcionalización de la familia cristera de Florencio Estrada en Rescoldo. Los últimos cristeros de Antonio Estrada Muñoz
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica., 2023-06)
El tema de esta investigación es la ficcionalización de la familia cristera de Florencio Estrada en Rescoldo. Los últimos cristeros de
Antonio Estrada Muñoz, quien por medio de la voz del narrador testigo evoca los últimos ...
La experiencia del exilio en tres poetas latinoamericanos
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2020)
En este trabajo exploro la experiencia del exilio vertida en la poesía de tres poetas latinoamericanos; Eduardo Milán, Elva Macías y Luis Arturo Guichard. Los poemas que se incluyen en esta investigación no están construidos ...
Migración internacional centroamericana. La red de migrantes “migueleños” entre Guatemala, México y Estado Unidos
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2020)
Con la posibilidad de comprender y analizar las migraciones internacionales, este estudio comienza, desde años atrás, con aquellos que se refugiaron en Chiapas, por los acontecimientos de la guerrilla en Guatemala. Me ...
Poéticas del pozol. Revelaciones discursivas en torno a una bebida chiapaneca
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2020)
En esta tesis se estudian las manifestaciones discursivas simbólicas, míticas y poéticas que se han creado acerca del pozol. El pozol es una bebida que actualmente sigue vigente en la práctica alimentaria cotidiana de los ...
El teatro popular de las mujeres de Fortaleza de la Mujer Maya
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2020)
Llegué a San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México, en el año 1999, por invitación de Ralph Lee, director de teatro con quien trabajé por más de cinco años como actriz y titiritera en el estado de Nueva York, para realizar ...
Migración internacional centroamericana. La red de migrantes “migueleños” entre Guatemala, México y Estado Unidos.
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2020)
Para comprender y analizar las migraciones internacionales, este estudio comienza con la revisión de la historia de guatemaltecos originarios de San Miguel Acatán que se refugiaron en Chiapas por la guerra civil en Guatemala. ...
Los rasgos patriarcales del estado capitalista y el movimiento campesino e indígena en Guatemala, durante los diálogos por la política de desarrollo rural
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2020)
La tesis parte de la categoría rasgos patriarcales, como habitus, para analizar las relaciones políticas entre dos actores en el proceso de diálogo por el desarrollo rural en Guatemala. Se analiza a partir de cinco elementos ...
Entre la ley y la costumbre. La exclusión de las mujeres de la tenencia de la tierra en el ejido Bella Vista del Norte, municipio de Frontera Comalapa, Chiapas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2021)
En esta tesis se analizan las contradicciones entre el derecho positivo y el derecho consuetudinario en lo relacionado a la exclusión de las mujeres de la tenencia de la tierra en el ejido Bella Vista del Norte (municipio ...