Search
Now showing items 11-20 of 123
Agencia social y educación superior intercultural en Jaltepec de Candayoc, Mixe, Oaxaca
(CESMECA-UNICACH, Instituto Superior Intercultural Ayuuk, 2020)
Este libro contextualiza históricamente los diferentes procesos que condujeron a la creación del Instituto Superior Intercultural Ayuuk (ISIA) en el distrito Mixe de Oaxaca. En el volumen se analizan las articulaciones ...
Los pequeños cafeticultores de Chiapas. Organización y resistencia frente al mercado
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2015)
En este libro se analiza el encuentro y desencuentro de los cafeticultores y sus organizaciones con el Estado y el mercado a partir del caso Chiapas. A treinta años del modelo económico el balance para las comunidades ...
Marcos institucionales de la antropología en Chiapas a finales del segundo milenio
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2015)
En este libro expongo mi visión de lo que llamo “la institucionalización de la antropología analítica en Chiapas”, es decir, el diseño, surgimiento y permanencia de instituciones locales desde las que se lleva a cabo la ...
Movilidades extracontinentales. Personas de origen africano y asiático en tránsito por la frontera sur de México
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2020)
El autor nos conduce a lo que es el centro de su investigación: el ser y hacer de los migrantes asiáticos y africanos en la ciudad de Tapachula. Pone en juego sus capitales y presupuestos, en tensión recurrente con la ...
Vida humana, muerte y sobrevivencia. La ética material en la obra de Enrique Dussel
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2015)
La ética de la liberación es capaz de ir desde el contenido material de la ética hasta más allá de los principios de las éticas formales, al profundizar en el análisis de la vida negada de las víctimas humanas del sistema ...
NETFLIX. Una pantalla que te saca de aquí
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2021)
Este libro puede leerse como una pantalla que, así como se advierte en su título, nos saca de donde estamos para que, a través de distintas experiencias, se formule una posible comprensión del devenir de una industria ...
Territorios para la vida. Mujeres en defensa de sus bienes naturales y por la sostenibilidad de la vida
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2021)
Este libro es una obra colectiva realizada bajo el impulso del Grupo Tierra del CESMECA-UNICACH y constituye un esfuerzo por acercarnos a distintos procesos de construcción de territorios para la vida indígena y campesina ...
Miradas etnográficas sobre San Cristóbal de Las Casas y localidades alteñas de Chiapas. Siglos XIX-XXI
(Universidad Autónoma de Chiapas-Instituto de Estudios Indígenas/Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas-Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2020)
Este libro incluye trabajos que, con una mirada antropológica y tratando dinámicas diversas, recorren una temporalidad desde la segunda mitad del siglo XIX hasta el actual XXI. Las autoras y autores buscan en especial dar ...
El amor romántico. La erotización de la violencia patriarcal
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2021)
En este libro se presenta la problemática de la construcción social del amor romántico y las significaciones que tiene en la vida de las mujeres, con un enfoque básicamente en las experiencias de mujeres con estudios de ...
Caleidoscopio sonoro. Músicas urbanas en Chiapas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica; Universidad Nacional Autónoma de México; Juan Pablos Editor, 2017)
Caleidoscopio es el nombre de un cilindro para mirar composiciones aleatorias de colores,c ompuesto de un juego de lentes que hicieron las delicias de nuestras infancias cuando aún la tecnología computacional no asomaba ...