Search
Now showing items 31-40 of 140
Pedagogías insumisas. Movimientos político-pedagógicos y memorias colectivas de educaciones otras en América Latina
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica/Educación para las Ciencias en Chiapas A.C./Juan Pablos Editor, 2015)
Las experiencias que se abordan en este libro, en el que participan autores de Argentina, Brasil, Colombia y México, transitan por el laberinto de las pedagogías insumisas, anudándose a partir de tres horizontes de acción: ...
Migraciones en el sur de México y Centroamérica
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica / Miguel Ángel Porrúa, 2008)
El libro convoca a la reflexión sobre la migración irregular desde la periferia. Cada uno de los ensayos que integran este libro trata sobre la estructura y los acontecimientos de la experiencia humana de la migración como ...
El taller tzotzil, 1985-2002. Un proyecto colaborativo de investigación y publicación en Los Altos de Chiapas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y CentroaméricaCentro de Lenguas, Arte y Literatura IndígenasInstituto de Asesoría para la Región Maya, A.C.Galería Muy, 2016)
Este libro es producto del trabajo de un colectivo de personas que va más allá de los nombres que aparecen en la portada o en el índice. El presente volumen trae de vuelta a la imprenta una serie de libros bilingües ...
Trabajo y más trabajo... No puedo dejarnos morir de hambre. Región Centro
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2014)
El libro hace referencia a la incertidumbre cotidiana que viven las mujeres para resolver la sostenibilidad familiar, pero también a su movilidad y a los esfuerzos que realizan ante la falta de trabajos asalariados y las ...
Democracias posibles: crisis y resignificación. Sur de México y Centroamérica
(CESMECA-UNICACH / Observatorio de las Democracias Sur de México y Centroamérica, 2016)
El libro es una invitación para pensar las democracias situadas en tiempo y contexto. Varias de las contribuciones que integran este texto confirman la profundidad de la crisis de la democracia representativa, cuyas mínimas ...
Migración, derechos humanos y desarrollo. Aproximaciones desde el sur de México y Centroamérica
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas / Juan Pablos Editor, 2014)
Este libro tiene el propósito de llamar la atención sobre la migración, los derechos humanos y el desarrollo en el sur de México y la región centroamericana, en un contexto en el que Centroamérica se ha convertido en una ...
Imaginarios sociales latinoamericanos. Construcción histórica y cultural
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas / Instituto Politécnico Nacional, 2007)
Este libro agrupa artículos que recurren a diversos filtros de interpretación de los imaginarios sociales al incorporar los ejes de construcción histórica y cultural en el contexto latinoamericano. A la acción social ...
Ruralidades, cultura laboral y feminismos en el sureste de México
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2019)
Las investigaciones incluidas en este libro, además de proporcionar una panorámica de los intereses de las nuevas generaciones de estudiosos sobre nuestras sociedades, nos remiten a la necesidad de aunar diversas disciplinas ...
Cruces de fronteras. Movilidad humana y políticas migratorias
(El Colegio de la Frontera Norte / CESMECA-UNICACH, 2015)
El libro está integrado por nueve ensayos que invita al lector interesado en los temas migratorios a reflexionar sobre los grandes desafíos que enfrentan Centroamérica y México en su relación con Estados Unidos en tiempos ...
Las pieles que vestimos. Corporeidad y prácticas de belleza en jóvenes chiapanecas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica / El Colegio de la Frontera Sur. Unidad San Cristóbal, 2014)
Este libro habla de la persistente tensión entre la imposición y la resistencia, entre las condiciones aplastantes y las subjetividades creativas, entre las adopciones y las adaptaciones en uno de los escenarios chiapanecos ...