Search
Now showing items 61-70 of 124
Simbolismos y realidades. Las mujeres y la tierra en Chiapas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2018)
Este libro es resultado de una estrecha colaboración entre el Grupo Tierra del CESMECA, el Centro de Derechos de la Mujer de Chiapas y el Movimiento en Defensa de la Tierra, el Territorio y por el Derecho de las Mujeres a ...
Historia del marxismo: teorías de la evolución, revolución y Estado. La crítica de Marx a sus contemporáneos Darwin, Carlyle, Morgan, Maine y Kovalevsky
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2018)
Sumado a sus dotes de etnógrafo, Krader fue un pensador, un notable teórico que ha enriquecido la literatura en antropología y en filosofía. Su erudición en ambos campos fue excepcional. Lawrence Krader fue también un ...
El insólito caso de Máximo y Bartola. Las diferencias humanas en el imaginario del siglo XIX
(El Colegio de la Frontera Sur / Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2017)
A mediados del siglo XIX viajaron por Europa como parte de un espectáculo público dos jóvenes americanos conocidos médicamente como “microcéfalos”. Más común que en la actualidad, la exhibición de enanos, siameses y gigantes ...
Trabajo y más trabajo... No puedo dejarnos morir de hambre. Región Centro
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2014)
El libro hace referencia a la incertidumbre cotidiana que viven las mujeres para resolver la sostenibilidad familiar, pero también a su movilidad y a los esfuerzos que realizan ante la falta de trabajos asalariados y las ...
Organizaciones campesinas y de mujeres de Chiapas. Movimiento Chiapaneco en Defensa de la Tierra, el Territorio y por el Derecho de las Mujeres a Decidir
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2016)
Las voces de las indígenas y campesinas, como expresión de sus emociones, sentimientos y pensamientos, cuestionan la violencia estructural, cultural y directa, negándose a naturalizar la desigualdad, la exclusión y la ...
Chiapanequismo. La formación de una región histórica, cultural e imaginaria en revistas del Ateneo de Ciencias y Artes de Chiapas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2021)
A mediados del siglo XX, se gestó un movimiento cultural de significativa importancia para la historia del Estado: el Ateneo de Ciencias y Artes de Chiapas. Promovido por el gobierno, una de sus más notables manifestaciones ...
Instantes y presagios. Un estudio crítico de la poesía de Enoch Cancino Casahonda
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2021)
El acercamiento al estudio de las literaturas regionales, como un modo operativo a escala de las formas de comprensión poética del mundo, es un hecho escasamente atendido por la investigación literaria en nuestra entidad. ...
Reproducción social de la marginalidad: exclusión y participación de las indígenas y campesinas de Chiapas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2015)
Este libro integra contribuciones referentes a muy diversas temáticas que en su conjunto dan idea de la diversidad y complejidad de los problemas que viven las mujeres indígenas y campesinas de Chiapas. Su objetivo es ...
Arte-ridades juveniles. Prácticas creativas y agencias culturales
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2021)
Esta obra pone especial énfasis en las creatividades y la capacidad de agencia de las juventudes cuyas expresiones culturales pertenecen a varias ramas artísticas: pintura, fotografía, música, literatura, arte urbano y ...
Feminismos, memoria y resistencia en América Latina. Tomo 2. Narrar para no olvidar: memoria y movimientos de mujeres y feministas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2022)
El presente tomo tiene el objetivo de poner en diálogo diversos enfoques sobre la relación entre las memorias y las resistencias protagonizadas por movimientos de mujeres y feministas de Abya Yala a través de experiencias ...