Search
Now showing items 31-40 of 239
Neoliberalismo e ingobernabilidad: caciquismo, militarización y movilizaciones populares en el México de Zedillo
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2002)
Cualquier intento de escribir sobre la política mexicana contemporánea parece condenado a ser rebasado por los acontecimientos mucho antes de que éste llegue a su publicación.
Reformas electorales, partidos políticos y elecciones. Luces y sombras de la democracia en Chiapas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2002)
Esta comunicación se inserta en dos planos: reconocer las expresiones institucionales de la democracia representativa e interrogar sobre sus alcances e impactos reales en Cjoapas.
Pueblos indígenas y partidos políticos. Relatoría del taller regional
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2002)
En la ciudad de Juchitán, Oaxaca, los días 7 y 8 de noviembre de 1999 se reunieron líderes indígenas de diferentes países de América Latina con el objetivo de analizar experiencias y estrategias que han desarrollado los ...
Movimientos sociales y ciudadanía: una revisión conceptual y metodológica
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2004)
En este artículo trataremos de explicar la volatilización y la multiplicidad de la identificación política en los movimientos sociales. Retomaremos ideas generadas a partir de la revisión de algunos textos que, a nuestro ...
Travesías de la fe. Migración, religión y fronteras en Brasil/México
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2008)
Este libro está conformado por una serie de ensayos donde se relexiona sobre el vínculo entre migración y religión, así como sobre las surtidas dinámicas socioculturales que se explayan con ellas. Los trabajos dialogan al ...
La italianidad en la génesis del pentecostalismo brasileño
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2008)
Desde el inal de la década de 1970, con el advenimiento del llamado fenómeno neopentecostés en Brasil, el pentecostalismo clásico o tradicional está luchando para crecer y delimitar sus fronteras. Entre las denominaciones ...
Del corazón del hombre y de las extrañas criaturas que lo habitan
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2003)
Entre los tseltales de San Juan Cancuc, estamos alejados de la noción que disocia el cuerpo del alma, que divorcia lo físico de lo espiritual, para adentrarnos en una concepción unitaria y dinámica del ser humano.
Cerámica zoque temprana en Chiapa de Corzo: secuencia, transición y relaciones externas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2005)
En este estudio se resume la cerámica más temprana y las tendencias de desarrollo en los datos de Chiapa de Corzo para las cinco fases arqueológicas iniciales. La intención de las descripciones de cerámica no es que sea ...
Rememorando el pasado. Literatura femenina en Chiapas durante el porfiriato (1876-1910)
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2008)
El poco estudio sobre literatura mexicana escrita por mujeres durante el siglo XIX ha generado un desconocimiento casi total hacia la obra de poetas y narradoras de esta centuria, consideradas, por la crítica feminista, ...
Condición humana y modernidad
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2005)
La modernidad, centrada en la razón y el progreso, provocó que toda la atención viera hacia el futuro, que se fuera por el mundo creyendo que no había nada atrás y que todo debía buscarse hacia adelante.