Browsing 1. Libros by Title
Now showing items 37-56 of 121
-
Gestar, parir y resistir. Ejercicios de autonomía y ciudadanía en un poblado alteño de Chiapas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2018)Este libro tiene como principal objetivo dar cuenta de las dinámicas presentes en la experiencia de la atención biomédica de salud materna de las mujeres de Cruztón, Chiapas, para lo que se analizó la existencia o no de ... -
Hacerse hombres cabales. Masculinidad entre tojolabales
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas/Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología SocialTuxtla Gutiérrez, Chiapas, México, 2010)El libro de Martín de la Cruz López Moya es un claro ejemplo del movimiento acadé¬mico relacionado con los estudios de género sobre los varones y las masculinidades desarrollados en México. Su estudio sobre las prácticas ... -
Hacerse hombres cabales. Masculinidad entre tojolabales. Segunda edición
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica / Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social, 2018)Muchas personas citan a Simone de Beauvoir, a quien le atribuyen haber señalado que las mujeres no nacen, sino que devienen o llegan a ser mujeres y que algo similar puede afirmarse para los hombres o varones. El libro de ... -
Hacerse pasar por la que una no es. Modernización, criminalidad y no mujeres en la Bogotá de 1920
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2018)Corría el año de 1922 cuando, cerca del Paseo Bolívar, en Bogotá, se halló el cadáver de una joven en muy mal estado. Terrible era el cuadro que pintaron El Diario Nacional, El Tiempo y El Espectador, periódicos que, entre ... -
Historia del marxismo: teorías de la evolución, revolución y Estado. La crítica de Marx a sus contemporáneos Darwin, Carlyle, Morgan, Maine y Kovalevsky
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Centro de Estudios Superiores de México y CentroaméricaTuxtla Gutiérrez, Chiapas, 2018)Sumado a sus dotes de etnógrafo, Krader fue un pensador, un notable teórico que ha enriquecido la literatura en antropología y en filosofía. Su erudición en ambos campos fue excepcional. Lawrence Krader fue también un ... -
Identidad étnica y educación primaria en Las Margaritas, Chiapas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y CentroaméricaSan Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México, 2015)La expresión de la identidad cultural y étnica aprendida en la familia y en la comunidad no se desarrolla de igual manera en todos los espacios públicos. Ahora la etnicidad de los diversos pueblos indígenas se enfrente a ... -
Identidad, racismo y familia en San Cristóbal de Las Casas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y CentroaméricaTuxtla Gutiérrez, Chiapas, México, 2014)En la actualidad, se observa en la ciudad de San Cristóbal de Las Casas que las relaciones entre indígenas y mestizos presentan formas de cooperación, de tensión y de conflicto, de simulación y de hostilidad, lo que se ... -
Identidades y relaciones de género, clase y etnia en Almolonga, comunidad maya k’iche’ de Guatemala
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2018)Este libro es un espejo que refleja las preocupaciones de una investigadora indígena comprometida políticamente con los pro-blemas de preservar las identidades y las culturas ante los embates desestructuradores del capitalismo ... -
Imaginarios sociales latinoamericanos. Construcción histórica y cultural
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas / Instituto Politécnico NacionalMéxico, 2007)Este libro agrupa artículos que recurren a diversos filtros de interpretación de los imaginarios sociales al incorporar los ejes de construcción histórica y cultural en el contexto latinoamericano. A la acción social ... -
Informe-diagnóstico. Feminicidios en Chiapas: estudios de caso 2012-2013
(Fiscalía General del Estado de Chiapas/Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica/, 2018)El presente diagnóstico muestra el feminicidio desde un enfoque global en el que intervienen la marginalidad, la tensión entre la tradición y la modernidad, los conflictos y las disidencias de género, la mayor participación ... -
El insólito caso de Máximo y Bartola. Las diferencias humanas en el imaginario del siglo XIX
(El Colegio de la Frontera Sur / Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2017)A mediados del siglo XIX viajaron por Europa como parte de un espectáculo público dos jóvenes americanos conocidos médicamente como “microcéfalos”. Más común que en la actualidad, la exhibición de enanos, siameses y gigantes ... -
Instantes y presagios. Un estudio crítico de la poesía de Enoch Cancino Casahonda
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Centro de Estudios Superiores de México y CentroaméricaTuztla Gutiérrez, Chiapas, 2021)El acercamiento al estudio de las literaturas regionales, como un modo operativo a escala de las formas de comprensión poética del mundo, es un hecho escasamente atendido por la investigación literaria en nuestra entidad. ... -
Jirones en el camino: pueblos indígenas y extractivismo minero en América Latina
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Centro de Estudios Superiores de México y CentroaméricaTuxtla Gutiérrez, Chiapas, 2018)Jirones en el camino aborda con perspectiva regional las dinámicas y los conflictos de los derechos de los pueblos indígenas en el contexto de un fenómeno cada vez más apremiante en América Latina: el extractivismo minero. -
Jóvenes, acciones y movimientos. Aproximaciones desde el sur de México
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica/Consejo Latinoamericano de Ciencias SocialesTuxtla Gutiérrez, Chiapas, 2021)El libro propone un abordaje sociopolítico de Chiapas desde una perspectiva generacional. En ello radica parte de su potencia: en aportar una mirada generacional para comprender los procesos políticos situados en la ... -
Juventudes indígenas en México. Estudios y escenarios socioculturales
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas / El Colegio de la Frontera SurSan Cristóbal de Las Casas, Chiapas, 2020)Este libro pretende mostrar desde disímiles aristas cómo se estudia lo juvenil “indígena” y cómo los jóvenes indígenas viven en el México actual. Ofrece un horizonte investigativo amplio con miradas particulares que ... -
La comunidad indígena. La mirada de las mujeres
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica / K'inal Antsetik, A.C.Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, 2021)El libro cuenta los esfuerzos del grupo de derechos humanos de mujeres indígenas de Chiapas K’inal Antsetik por fortalecer el conocimiento y el respeto hacia los derechos humanos de mujeres en comunidades vía una combinación ... -
La niñez en Los Altos de Chiapas. Prácticas y representaciones sociales sobre el ser niño y niña en San Juan Chamula
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Centro de Estudios Superiores de México y CentroaméricaTuxtla Gutiérrez, Chiapas, 2020)Toda política pública dirigida a influir decisivamente en las problemáticas que atraviesa la infancia indígena tendrá que considerar de manera sinérgica cómo ellos y ellas viven la niñez, cómo la construyen y cómo la ... -
La situación del derecho a la comunicación con énfasis en las y los comunicadores indígenas y afrodescendientes de América Latina
(Clacpi, PVIFS, alterNativa, CESMECA-UNICACH, Cooperativa Editorial Retos, CLACSOSan Cristóbal de Las Casas, Chiapas/Buenos Aires, 2020)La situación de la comunicación indígena en el plano internacional, nacional y local es altamente preocupante, por ello el presente libro busca, primero, visibilizar la situación de violencia en que viven y llevan a cabo ... -
Lucha, resistencia y educación. Una experiencia organizativa del pueblo tsotsil en el sureste mexicano
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica / Editorial Ítaca, 2017)En este texto se reflexiona sobre los procesos de lucha y resistencia de la Organización de la Sociedad Civil Las Abejas, del municipio de Chenalhó, Chiapas. El texto muestra que la educación alternativa que se construye ... -
Maestros que hacen historia/Tejedores de sentidos. Entre voces, silencios y memorias
(Centro de Estudios Jurídicos y Sociales Mispat/Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y CentroaméricaMéxico, 2013)El libro reúne a docentes-investigadores que desarrollan la práctica creativa, tanto de la formación pedagógica a través de la tensión reflexiva sobre los relatos/testimonios, como de la creación de colectivos pedagógicos, ...