Browsing 1. Libros by Title
Now showing items 81-100 of 121
-
Pandemia. Crisis y estrategias de contención en México y Centroamérica.
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Centro de Estudios Superiores de México y CentroaméricaTuxtla Gutiérrez, Chiapas., 2022)Este libro sale a la luz en un momento de grandes rupturas ocasionadas por la propagación y los efectos de la pandemia del coronavirus, causada por el virus SARS-CoV-2. A pesar de que son numerosos los artículos y libros ... -
Pedagogías insumisas. Movimientos político-pedagógicos y memorias colectivas de educaciones otras en América Latina
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica/Educación para las Ciencias en Chiapas A.C./Juan Pablos EditorMéxico, 2015)Las experiencias que se abordan en este libro, en el que participan autores de Argentina, Brasil, Colombia y México, transitan por el laberinto de las pedagogías insumisas, anudándose a partir de tres horizontes de acción: ... -
Los pequeños cafeticultores de Chiapas. Organización y resistencia frente al mercado
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y CentroaméricaTuxtla Gutiérrez, Chiapas, México, 2015)En este libro se analiza el encuentro y desencuentro de los cafeticultores y sus organizaciones con el Estado y el mercado a partir del caso Chiapas. A treinta años del modelo económico el balance para las comunidades ... -
Pero me gusta lo bueno. Una lectura ética de los corridos que hablan del narcotráfico y de los narcotraficantes
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas/Miguel Ángel PorrúaMéxico, 2008)Pero me gusta lo bueno. Una lectura ética de los corridos que hablan del narcotráfico y de los narcotraficantes es una obra que analiza las representaciones sociales que ponen en circulación los corridos que tienen por ... -
Las pieles que vestimos. Corporeidad y prácticas de belleza en jóvenes chiapanecas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica / El Colegio de la Frontera Sur. Unidad San CristóbalTuxtla Gutiérrez, Chiapas, 2014)Este libro habla de la persistente tensión entre la imposición y la resistencia, entre las condiciones aplastantes y las subjetividades creativas, entre las adopciones y las adaptaciones en uno de los escenarios chiapanecos ... -
Poesías del señor D. Saturnino Ocampo
(Universidad de Ciencias y Artes de ChiapasTuxtla Gutiérrez, Chiapas, México, 2009)La posteridad, juez severo e incorruptible, hará justicia acerca del mérito de los versos que siguen. Ella verá que Ocampo era poeta lírico, cuya escuela fue la lectura de buenos y clásicos autores y que siendo pobre, no ... -
Política y democracia en Centroamérica y México. Ensayos reunidos
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica. Observatorio de las Democracias Sur de México y Centroamérica, 2019)Con frecuencia a la democracia se le carga de expectativas que no puede resolver, más si se trata de democracias formales, electorales, procedimentales, liberales. La potencia de la democracia no puede llegar tan lejos ... -
Políticas sociales y participación en México. El caso del programa Comedores Comunitarios
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica. Observatorio de las Democracias Sur de México y Centroamérica. MAPorrúa, 2019)En los últimos años la participación se ha definido como un componente fundamental de la política de desarrollo social en México. Sin embargo, en la práctica, la participación no se ha interpretado con la complejidad ... -
Prácticas comunicativas y prefiguraciones políticas en tiempos inciertos
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2018)Esta publicación prefigura la apuesta por prácticas colectivas de co-labor en el marco de la academia. En ella se entretejen trabajos y cotidianidades en el México y Honduras contemporáneos, a partir de un diálogo entre ... -
Promoción de la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres. Manual para la educación superior
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Programa Universitario de GéneroTuxtla Gutiérrez, Chiapas, México, 2016)Si bien en la UNICACH hemos avanzado mucho en los estudios de género y la sensibilización a la comunidad universitaria en la materia —dos directrices contempladas en la Declaratoria antedicha—, precisamente este Manual ... -
Raíces comunes e historias compartidas. México, Centroamérica y el Caribe
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica / Consejo Latinoamericano de Ciencias SocialesTuxtla Gutiérrez, Chiapas / Buenos Aires, 2018)Situado en la ruta del pensamiento latinoamericano crítico, reflexivo y dialogante con los universalismos occidentales, la colonialidad de poder, los afrosaberes y la sociohistoria de mujeres, hombres, jóvenes, músicos, ... -
Región de Los Altos. Territorios en disputa y resistencia cultural
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y CentroaméricaTuxtla Gutiérrez, Chiapas, México, 2011)Este documento está dedicado a Los Altos de Chiapas. Además de exponer los efectos más importantes de la crisis en las mujeres marginales de la región -indígenas en su mayoría- damos cuenta de sus estrategias para sobrellevar ... -
Región Frailesca: hay maíz, hay frijol, pero dinero no hay
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y CentroaméricaTuxtla Gutiérrez, Chiapas, México, 2012)La dinámica de producción en la Frailesca está basada en el sector agropecuario. En la región, la crisis rural -que se agudizó a principios de 1990- ha impactado negativamente en los niveles de producción y de ingreso de ... -
Región Selva. Las mujeres y la selva: espacio de destrucción ecológica y marginalidad social
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y CentroaméricaTuxtla Gutiérrez, Chiapas, México, 2012)Este texto se divide en cuatro partes. La primera da cuenta de lo que es la selva y el etnocidio de los lacandones, indígenas que habitaban la selva a la llegada de los españoles; en la segunda parte analizo el saqueo de ... -
Región Sierra: ámbitos de pobreza y desigualdad de género
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y CentroaméricaTuxtla Gutiérrez, Chiapas, México, 2011)La investigación se enfoca en una de las zonas más pobres de Chiapas, la Región Sierra. Las causas de la marginación se deben a efectos variados: geografía accidentada, clima adverso, desgaste paulatino de la tierra, ... -
Reproducción social de la marginalidad: exclusión y participación de las indígenas y campesinas de Chiapas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y CentroaméricaTuxtla Gutiérrez, Chiapas, México, 2015)Este libro integra contribuciones referentes a muy diversas temáticas que en su conjunto dan idea de la diversidad y complejidad de los problemas que viven las mujeres indígenas y campesinas de Chiapas. Su objetivo es ... -
Restos del pasado y la imaginación salvadoreña. Estudios culturales del modernismo a hoy
(CESMECA-UNICACH, 2019)Restos del pasado, ruinas de antiguos edificios, pedazos de papel, memorias fragmentadas ... es a menudo de lo único que disponemos para reconstruir la historia de algunas de las manifestaciones más originales del genio ... -
Revistas científicas mexicanas. Retos de calidad y visibilidad en acceso abierto
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Centro de Estudios Superiores de México y CentroaméricaTuxtla Gutiérrez, Chiapas, 2018)En este libro el lector encontrará reflexiones de gran alcance efectuadas por profesionales vinculados con la edición de revistas científicas en México, sobre temas tan variados como los indicadores bibliométricos, el ... -
Los rostros de la desigualdad educativa. Sexismo, racismo y discriminación en la educación superior
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, Editorial Itaca, 2019)La desigualdad educativa ha sido un tópico ampliamente estudiado en el campo de la sociología de la educación. Los estudios hasta ahora realizados analizan principalmente las brechas entre sectores sociales y grupos ... -
Ruralidades, cultura laboral y feminismos en el sureste de México
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2019)Las investigaciones incluidas en este libro, además de proporcionar una panorámica de los intereses de las nuevas generaciones de estudiosos sobre nuestras sociedades, nos remiten a la necesidad de aunar diversas disciplinas ...