Search
Now showing items 151-160 of 181
El doble, el creador literario y la creación: Arturo Cova en La Vorágine de José Eustasio Rivera
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2023-09-28)
En este trabajo se plantea un acercamiento al proceso de creación artística, más exactamente, a la literatura. Para tales efectos se
construye una lente interpretativa alimentada de la propuesta de Otto Rank sobre el ...
Ojos hilados, cuerpos tejidos y experiencias bordadas. Un análisis sociocultural de las infancias artesanas en San Cristóbal de Las Casas y San Juan Chamula
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2023-12-04)
El estudio revela como niñas y niños artesanos se incorporan a los procesos de producción artesanal de sus familias conforme crecen y desarrollan el dominio de su saber-hacer. El trabajo artesanal es altamente valorado por ...
“Somos nuestras propias heroínas” Co-investigación- Creación-intervención, Colegio Rural Pasquilla, Bogotá, D.C., 2015-2023.
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2024-04-01)
Co–investigación-Creación-intervención (CiCi), histórico-feminista-situada, llevada a cabo, en mi búsqueda militante, antihegemónica, para comprender cómo co–re(de)construir relaciones de poder en la escuela, lo que incluye ...
Reivindicando cuerpo y emociones: Experiencias sentidas de mujeres que han vivido violencia en su relación de pareja
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2024-03-01)
Este trabajo problematiza, desde una perspectiva psicológica, feminista, situada y sensorial, la experiencia corporal y emocional de las mujeres que han vivido violencia de pareja para tomar conciencia de los alcances que ...
Estrategias de reproducción social de las familias de pescadores de la colonia Miguel de la Madrid, Paraíso, Tabasco.
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2024-08-23)
La presente investigación se centra en la explicación de la presencia de los pescadores y sus familias en la costa de Tabasco, considerándolos como parte integrante de un complejo entramado de procesos históricos y culturales ...
Ser artesanas y vendedoras de a pie en el contexto urbano de San Cristóbal de Las Casas: una visión feminista de las violencias de una ciudad de encuentros y desencuentros
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica., 2024-08-19)
Esta tesis revela las historias de vida y las experiencias de tres mujeres artesanas que actualmente producen y venden artesanías en los tres andadores del centro histórico de San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México; ...
El despertar creativo: experiencias y prácticas artísticas de jóvenes frente al Covid-19 en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica., 2024-02-28)
La tesis doctoral “El despertar creativo: experiencias y prácticas artísticas de jóvenes frente al COVID-19 en Tuxtla Gutiérrez,
Chiapas”, centra su objeto de estudio en procesos creativos y escenas culturales juveniles, ...
Experiencias socio-digitales en las prácticas musicales independientes de jóvenes músicos en tiempos de pandemia
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica., 2024-06-01)
En la presente investigación de Tesis titulada "Experiencias socio-digitales en las prácticas musicales independientes de jóvenes músicos en tiempos de pandemia", se examina el papel de las Plataformas Socio-Digitales (PSD) ...
Ficcionalización de la familia cristera de Florencio Estrada en Rescoldo. Los últimos cristeros de Antonio Estrada Muñoz
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica., 2023-06)
El tema de esta investigación es la ficcionalización de la familia cristera de Florencio Estrada en Rescoldo. Los últimos cristeros de
Antonio Estrada Muñoz, quien por medio de la voz del narrador testigo evoca los últimos ...
Representaciones del indígena mexicano en el siglo XX; el caso de la novelística chiapaneca
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2013)
Durante el siglo XX, en México existieron dos grandes corrientes narrativas con fines primordialmente sociales: la novela de la Revolución Mexicana y la narrativa de referente indígena. Esta investigación se centra en el ...