Search
Now showing items 11-20 of 296
Región Selva. Las mujeres y la selva: espacio de destrucción ecológica y marginalidad social
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2012)
Este texto se divide en cuatro partes. La primera da cuenta de lo que es la selva y el etnocidio de los lacandones, indígenas que habitaban la selva a la llegada de los españoles; en la segunda parte analizo el saqueo de ...
Las mujeres de la costa: el mar ya no quiere dar más
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2012)
Nuestra investigación sobre la denominada región Costa, conformada por los municipios de Arriaga, Tonalá y Pijijiapan, partió de un indicador sintomático: es la zona del estado de Chiapas menos estudiada en el marco de las ...
Mujeres de la región fronteriza: entre la milpa, el trabajo, los programas gubernamentales y el mercado
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2012)
Este trabajo pretende mostrar unas de las caras de la mexicanidad del estado de Chiapas desde una mirada antropológica, breve pero incisiva a la vida de las mujeres chiapanecas de la región Fronteriza y sus familias. Trata ...
El estudio de la vida política en antropología: una evaluación
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2014)
El análisis del poder es un tema estimulante para todo profesional de las ciencias sociales, y a la antropología correspondió la tarea de presentar una novedosa perspectiva para su estudio, dando a conocer modalidades que ...
Panorama de la producción actual de corridos en Chiapas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica / Red Napiniaca, 2013)
Actualmente, en Chiapas se pueden distinguir con claridad tres vetas de producción de corridos, con circuitos de generación, circulación y consumo bastante diferenciados: la veta zapatista, la veta de corridos con temática ...
Presentación de resultados. Aplicación de los protocolos prevención, atención y acompañamiento a las mujeres víctimas de violencia, tratamiento a agresores de mujeres y contención emocional a personas que atienden a mujeres víctimas de violencia. Chiapas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2012)
El Soconusco: mujeres cruzando fronteras
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2011)
El objetivo de esta publicación es encarar los efectos de la crisis actual en la situación de las mujeres marginales del Soconusco y enfocar las tendencias de reproducción de su marginalidad desde la perspectiva de su ...
Estado Nación en México: Independencia y Revolución
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2011)
El libro recopila las investigaciones expuestas en el Congreso Nacional de Historia: Estado-Nación en México: Independencia y Revolución, organizado por la Escuela de Historia de la UNICACH en el 2010. El objetivo planteado ...
La música mexicana para canto y piano en el siglo XIX. Un estudio de género en el México postcolonial
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica / Red Napiniaca, 2013)
A lo largo de mis estudios como cantante, pedagoga musical y musicóloga, cursados en México y Alemania, me percaté de que mientras se tenía en alta estima a la música europea para canto y piano del siglo XIX, a la música ...
De boca del pueblo a la voz de los niños
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica / Red Napiniaca, 2013)
Este escrito tiene como objetivo exponer, en primer lugar, la importancia de la transmisión oral del patrimonio musical, y concretamente de la canción popular. En este caso se hará apoyándonos en la experiencia realizada ...