Search
Now showing items 21-30 of 293
Construyendo patria desde la iglesia. Un sermón religioso en Zacatecas a favor de Agustín I
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2011)
El sermón a Agustín I se inscribe dentro de la corriente de panegíricos a Iturbide, que, posiblemente, tuvo la atención y el tratamiento de un buen número de oradores novohispanos.
Panorama de la música en la región peninsular de Yucatán
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica / Red Napiniaca, 2013)
En términos generales podríamos decir que la música de la península de Yucatán, en los estados de Campeche, Quintana Roo y Yucatán, cuenta con los mismos antecedentes y elementos culturales que la conforman desde la época ...
La educación al tiempo de la Independencia y sus antecedentes
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2011)
No fue sino en 1867 cuando, tras el triunfo sobre el Segundo Imperio que consolidó la república, las leyes de 1867 y 1868 echarían en marcha un verdadero sistema de educación, En el poririato se fue consolidando gracias ...
Catolicismo: disputa por las conciencias
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2011)
Para los católicos, los constitucionalistas eran intolerantes a la religión. Las disputas entre los dos poderes continuaron en la entidad incluso después de 1914-1917. Los años veinte y treinta fueron decisivos en los ...
El papel de la municipalidad en el abasto de alimentos en la ciudad de Guatemala durante la primera mitad del siglo XIX
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2011)
Como sabemos por otros estudios sobre el abasto de la ciudad de Guatemala, durante todo el periodo de dominación española, esta localidad constituía el principal consumidor de alimentos de primera necesidad (maíz, trigo y ...
La lucha de los notables. Puebla en la guerra por la Independencia de la Nueva España
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2011)
La ciudad de Puebla, apellidada de los Ángeles, fue fundada en 1531 en el “comedio” del camino entre el puerto de la Veracruz y la capital del virreinato, para que sirviera de descanso a los viajeros que venían del “mar ...
Autos contra Domingo Metapí por brujo y hechicero, 1676
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2014)
Durante toda la Colonia, y aun concluida ésta, el combate contra hechicería, idolatría y brujería fue un asunto que el clero tomó muy en serio; los juicios o autos criminales que se ejecutaron en diversos lugares de Chiapas ...
Una indianidad aséptica: los zoques de la capital de Chiapas, Tuxtla Gutiérrez
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2011)
Algunas referencias históricas darán pie a que en este artículo se analice cómo es concebida la zoquedad a través de la visión que de los zoques se ha construido en la capital del estado de Chiapas, Tuxtla Gutiérrez. Este ...
Jóvenes tseltales en El Corralito, Oxchuc. Acercamiento a los factores de emergencia y las prácticas juveniles
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2011)
El presente trabajo tiene como objetivo reflexionar en torno a dos factores que considero han dado pie a la emergencia de la categoría social de jóvenes dentro de la localidad tseltal de El Corralito en Los Altos de Chiapas, ...
Frontera sur, línea de humo
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2011)
Estudio de la obra del escritor guatemalteco Virgilio Rodríguez Macal (1916-1964).